Geología y caracterización geomecánica en la veta sangre de toro I y II en la Empresa Minera la Soledad - Chalhuane S.A.C. Condesuyos – Arequipa
Descripción del Articulo
El mapeo geológico y la caracterización geomecánica que se realizará en la unidad minera La Soledad - Chalhuane; a lo largo de los afloramientos de la roca encajonantes constituidos de diques y stock de dioritas en granodioritas que cortan a la súper unidad Bella Unión en las que se encuentran empla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10436 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería Geotécnica Geología y Caracterización de Macizo Rocoso en Perforaciones Diamantinas |
id |
RNAP_490920b93993a11c50dc55f2939b4608 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10436 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Geología y caracterización geomecánica en la veta sangre de toro I y II en la Empresa Minera la Soledad - Chalhuane S.A.C. Condesuyos – Arequipa |
title |
Geología y caracterización geomecánica en la veta sangre de toro I y II en la Empresa Minera la Soledad - Chalhuane S.A.C. Condesuyos – Arequipa |
spellingShingle |
Geología y caracterización geomecánica en la veta sangre de toro I y II en la Empresa Minera la Soledad - Chalhuane S.A.C. Condesuyos – Arequipa Fernandez Valdivia, Cledy Pilar Ingeniería Geotécnica Geología y Caracterización de Macizo Rocoso en Perforaciones Diamantinas |
title_short |
Geología y caracterización geomecánica en la veta sangre de toro I y II en la Empresa Minera la Soledad - Chalhuane S.A.C. Condesuyos – Arequipa |
title_full |
Geología y caracterización geomecánica en la veta sangre de toro I y II en la Empresa Minera la Soledad - Chalhuane S.A.C. Condesuyos – Arequipa |
title_fullStr |
Geología y caracterización geomecánica en la veta sangre de toro I y II en la Empresa Minera la Soledad - Chalhuane S.A.C. Condesuyos – Arequipa |
title_full_unstemmed |
Geología y caracterización geomecánica en la veta sangre de toro I y II en la Empresa Minera la Soledad - Chalhuane S.A.C. Condesuyos – Arequipa |
title_sort |
Geología y caracterización geomecánica en la veta sangre de toro I y II en la Empresa Minera la Soledad - Chalhuane S.A.C. Condesuyos – Arequipa |
author |
Fernandez Valdivia, Cledy Pilar |
author_facet |
Fernandez Valdivia, Cledy Pilar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Llenera Peredo, Georges Florencio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernandez Valdivia, Cledy Pilar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería Geotécnica Geología y Caracterización de Macizo Rocoso en Perforaciones Diamantinas |
topic |
Ingeniería Geotécnica Geología y Caracterización de Macizo Rocoso en Perforaciones Diamantinas |
description |
El mapeo geológico y la caracterización geomecánica que se realizará en la unidad minera La Soledad - Chalhuane; a lo largo de los afloramientos de la roca encajonantes constituidos de diques y stock de dioritas en granodioritas que cortan a la súper unidad Bella Unión en las que se encuentran emplazadas estructuras mineralizadas que afloran a lo largo del área de investigación. Las vetas son; Sangre de Toro I, Sangre de Toro II, Santa Rosa, Viento Piso, Viento, Jessica, Buenos Aires, Esperanza; entre otras estructuras mineralizadas ramal Jessica, Veta 3, Veta 2. El objetivo del trabajo de investigación es realizar la evaluación de la geología de la roca de caja y la caracterización geomecánica en base a los parámetros geomecánicos; que serán observadas y loguedas en la recuperación de los testigos, del programada de perforación diamantina que se ha realizado en la veta Sangre de Toro I y II en la Empresa Minera La Soledad – Chalhuane. Entre las unidades litológicas que afloran en el área del yacimiento son rocas del complejo Bella Unión, que se encuentran afectados por planos de discontinuidades dominantes en la orientación del dominio andino, fracturados, cizallados por diques, stock de dioritas y granodioritas que corresponden a la súper unidad Incahuasi y Tiabaya. La mineralización es escasa en los pocos afloramientos que se observan, de cuarzo, óxidos de hierro hematites, goethitas que se encuentran rellenando fracturas y pequeñas grietas en la roca de caja. Es probable encontrar la alteración hidrotermal propilítica, con un ensamble característico de clorita, epidota, calcita, con menor frecuencia de alteración argilica, silicificación dominante en la roca caja. Es probable que la clasificación geomecánica (RMR) de los testigos de perforación diamantina de, roca de tipo I y II; basados en el índice de la designación de la calidad de roca (RQD). Además, se logrará determinar las zonas inestables y las cuñas de caída libre en la fase de desarrollo y excavación subterránea de las galerías de producción en las diferentes estructuras mineralizadas del yacimiento que tengan mayor valor económico de los principales minerales asociados a la mineralización aurífera. Las medidas de sostenimiento se propondrán en base a la clasificación del tipo de roca. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-20T17:23:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-20T17:23:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-10 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10436 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10436 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/10436/4/Fernandez_Valdivia_Cledy_Pilar.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/10436/3/Fernandez_Valdivia_Cledy_Pilar.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/10436/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
509be9a58fb79b3d96f9c38e3ad91139 491b0d71d974d76801b398df19eecdc2 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819881031309721600 |
spelling |
Llenera Peredo, Georges FlorencioFernandez Valdivia, Cledy Pilar2019-05-20T17:23:38Z2019-05-20T17:23:38Z2018-12-10http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10436El mapeo geológico y la caracterización geomecánica que se realizará en la unidad minera La Soledad - Chalhuane; a lo largo de los afloramientos de la roca encajonantes constituidos de diques y stock de dioritas en granodioritas que cortan a la súper unidad Bella Unión en las que se encuentran emplazadas estructuras mineralizadas que afloran a lo largo del área de investigación. Las vetas son; Sangre de Toro I, Sangre de Toro II, Santa Rosa, Viento Piso, Viento, Jessica, Buenos Aires, Esperanza; entre otras estructuras mineralizadas ramal Jessica, Veta 3, Veta 2. El objetivo del trabajo de investigación es realizar la evaluación de la geología de la roca de caja y la caracterización geomecánica en base a los parámetros geomecánicos; que serán observadas y loguedas en la recuperación de los testigos, del programada de perforación diamantina que se ha realizado en la veta Sangre de Toro I y II en la Empresa Minera La Soledad – Chalhuane. Entre las unidades litológicas que afloran en el área del yacimiento son rocas del complejo Bella Unión, que se encuentran afectados por planos de discontinuidades dominantes en la orientación del dominio andino, fracturados, cizallados por diques, stock de dioritas y granodioritas que corresponden a la súper unidad Incahuasi y Tiabaya. La mineralización es escasa en los pocos afloramientos que se observan, de cuarzo, óxidos de hierro hematites, goethitas que se encuentran rellenando fracturas y pequeñas grietas en la roca de caja. Es probable encontrar la alteración hidrotermal propilítica, con un ensamble característico de clorita, epidota, calcita, con menor frecuencia de alteración argilica, silicificación dominante en la roca caja. Es probable que la clasificación geomecánica (RMR) de los testigos de perforación diamantina de, roca de tipo I y II; basados en el índice de la designación de la calidad de roca (RQD). Además, se logrará determinar las zonas inestables y las cuñas de caída libre en la fase de desarrollo y excavación subterránea de las galerías de producción en las diferentes estructuras mineralizadas del yacimiento que tengan mayor valor económico de los principales minerales asociados a la mineralización aurífera. Las medidas de sostenimiento se propondrán en base a la clasificación del tipo de roca.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPIngeniería GeotécnicaGeología y Caracterización de Macizo Rocoso en Perforaciones DiamantinasGeología y caracterización geomecánica en la veta sangre de toro I y II en la Empresa Minera la Soledad - Chalhuane S.A.C. Condesuyos – Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeólogoIngeniería GeológicaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y MetalúrgicaTítulo Profesional532146TEXTFernandez_Valdivia_Cledy_Pilar.pdf.txtFernandez_Valdivia_Cledy_Pilar.pdf.txtExtracted texttext/plain222600https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/10436/4/Fernandez_Valdivia_Cledy_Pilar.pdf.txt509be9a58fb79b3d96f9c38e3ad91139MD54ORIGINALFernandez_Valdivia_Cledy_Pilar.pdfFernandez_Valdivia_Cledy_Pilar.pdfapplication/pdf15599525https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/10436/3/Fernandez_Valdivia_Cledy_Pilar.pdf491b0d71d974d76801b398df19eecdc2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/10436/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.14082/10436oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/104362024-03-04 15:45:37.983Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).