Geología y caracterización geomecánica en la veta sangre de toro I y II en la Empresa Minera la Soledad - Chalhuane S.A.C. Condesuyos – Arequipa

Descripción del Articulo

El mapeo geológico y la caracterización geomecánica que se realizará en la unidad minera La Soledad - Chalhuane; a lo largo de los afloramientos de la roca encajonantes constituidos de diques y stock de dioritas en granodioritas que cortan a la súper unidad Bella Unión en las que se encuentran empla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Valdivia, Cledy Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10436
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Geotécnica
Geología y Caracterización de Macizo Rocoso en Perforaciones Diamantinas
Descripción
Sumario:El mapeo geológico y la caracterización geomecánica que se realizará en la unidad minera La Soledad - Chalhuane; a lo largo de los afloramientos de la roca encajonantes constituidos de diques y stock de dioritas en granodioritas que cortan a la súper unidad Bella Unión en las que se encuentran emplazadas estructuras mineralizadas que afloran a lo largo del área de investigación. Las vetas son; Sangre de Toro I, Sangre de Toro II, Santa Rosa, Viento Piso, Viento, Jessica, Buenos Aires, Esperanza; entre otras estructuras mineralizadas ramal Jessica, Veta 3, Veta 2. El objetivo del trabajo de investigación es realizar la evaluación de la geología de la roca de caja y la caracterización geomecánica en base a los parámetros geomecánicos; que serán observadas y loguedas en la recuperación de los testigos, del programada de perforación diamantina que se ha realizado en la veta Sangre de Toro I y II en la Empresa Minera La Soledad – Chalhuane. Entre las unidades litológicas que afloran en el área del yacimiento son rocas del complejo Bella Unión, que se encuentran afectados por planos de discontinuidades dominantes en la orientación del dominio andino, fracturados, cizallados por diques, stock de dioritas y granodioritas que corresponden a la súper unidad Incahuasi y Tiabaya. La mineralización es escasa en los pocos afloramientos que se observan, de cuarzo, óxidos de hierro hematites, goethitas que se encuentran rellenando fracturas y pequeñas grietas en la roca de caja. Es probable encontrar la alteración hidrotermal propilítica, con un ensamble característico de clorita, epidota, calcita, con menor frecuencia de alteración argilica, silicificación dominante en la roca caja. Es probable que la clasificación geomecánica (RMR) de los testigos de perforación diamantina de, roca de tipo I y II; basados en el índice de la designación de la calidad de roca (RQD). Además, se logrará determinar las zonas inestables y las cuñas de caída libre en la fase de desarrollo y excavación subterránea de las galerías de producción en las diferentes estructuras mineralizadas del yacimiento que tengan mayor valor económico de los principales minerales asociados a la mineralización aurífera. Las medidas de sostenimiento se propondrán en base a la clasificación del tipo de roca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).