Diversidad y estructura de la comunidad de avifauna en una gradiente altitudinal en el distrito de Limbani-Sandia
Descripción del Articulo
Las aves cumplen una función específica dentro del ecosistema, actualmente estas se ven amenazadas por diferentes actividades antrópicas las cuales repercuten negativamente sobre sus poblaciones. El objetivo de este estudio fue determinar la diversidad alfa y beta y caracterizar la estructura de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15162 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15162 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Avifauna Comunidad Diversidad Estructura Gradiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | Las aves cumplen una función específica dentro del ecosistema, actualmente estas se ven amenazadas por diferentes actividades antrópicas las cuales repercuten negativamente sobre sus poblaciones. El objetivo de este estudio fue determinar la diversidad alfa y beta y caracterizar la estructura de la comunidad de avifauna a través de una gradiente altitudinal en el distrito de Limbani, durante abril a julio del 2019; se realizaron muestreos semanales en campo, en tres zonas previamente identificadas: Zona alta, zona media y zona baja. Empleando una combinación de métodos como puntos de conteo y capturas con red, se registraron 78 especies, pertenecientes a 26 familias y 9 ordenes la zona media presento una mayor riqueza de especies, una mayor diversidad (H’=1,73) según el indice de Shannon y menos dominancia (0,23 probits/ind.) según el indice de Simpson; el coeficiente de Jaccard indicó una similitud poco representativa entre las comunidades de aves de la Zona Alta vs. la Zona media (22%) y Zona Alta vs. la Zona (2%), el (p=0,0008) según el análisis de varianza mostro que son diferentes en diversidad; las familias mas representativas fueron la familia Thraupidae (20 especies) Tyrannidae (13 especies) y Trochilidae (7 especies, las especies más abundantes fueron Patagioenas fasciata (25,37%), Orochelidon andecola (16,61%) y Patagioenas maculosa (39,15%), según el análisis de varianza (p= 0,5708) mostraron ser similares en abundancias; en conclusión la diversidad de aves en la zona de estudio fue media, la zona media presento mayor riqueza, diversidad y menor dominancia de especies debido a que se ubica en una zona de ecotono. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).