Estimación de la involución del cuerno grávido del útero y presencia del cuerpo luteo, mediante ultrasonografía durante el puerperio de vacas Brown Swiss del Centro Experimental de Chuquibambilla

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro Experimental de Chuquibambilla, laboratorio de biotecnología, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano, con el objetivo de estimar la involución del cuerno grávido del útero y presencia del cuer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valeriano Huahuasoncco, Jose Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18382
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Involución uterina
Ovario
Puerperio
Ultrasonografía
Vacas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.011
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro Experimental de Chuquibambilla, laboratorio de biotecnología, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano, con el objetivo de estimar la involución del cuerno grávido del útero y presencia del cuerpo luteo, mediante ultrasonografía durante el puerperio de vacas Brown Swiss del Centro Experimental de Chuquibambilla. El muestreo fue por conveniencia y se utilizaron 12 vacas Brown Swiss debidamente identificados. Los criterios de inclusión fueron los siguientes: vacas vacías que hayan tenido uno o más partos y la evaluación ultrasonográfica de los órganos reproductivos fueron de 8, 11, 18, 25, 35, 45, 55 y 65 días posparto (DPP), manejando un sistema de control riguroso durante el presente estudio, la evaluación ultrasonográfica se realizó con un transductor lineal transrectal de 7.5 MHz. Las imágenes obtenidas fueron impresos y observados de manera detallada las partes correspondientes a este estudio. Se concluye en que la involución uterina en vacas Brown Swiss termina a los 45 días con un diámetro del cuerno uterino grávido de 20.6 mm y la curva de la estimación de la involución uterina presenta un con un coeficiente de determinación de 0.901, lo cual indica que la disminución del diámetro del cuerno grávido en el tiempo está de acuerdo a los valores fisiológicos normales. La presencia de un cuerpo luteo en las vacas Brown Swiss, se produjo el día 25 después del parto, indicando el inicio de la ciclicidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).