Plataforma virtual con web responsive para terminal movil orientada al marketing digital de los atractivos turisticos del corredor quechua de la region Puno 2019
Descripción del Articulo
La investigación denominada “Plataforma virtual con web responsive para terminales móviles orientada al marketing digital de los atractivos turísticos de la región Puno 2019” surge como una posible solución a la grave problemática y crisis que atraviesa al sector turístico como producto del surgimie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17363 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17363 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atractivos turísticos Comercio electrónico Ecosistema turístico Marketing digital Tecnología de información y comunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La investigación denominada “Plataforma virtual con web responsive para terminales móviles orientada al marketing digital de los atractivos turísticos de la región Puno 2019” surge como una posible solución a la grave problemática y crisis que atraviesa al sector turístico como producto del surgimiento de un virus denominado COVID 19, que como podemos ver; hizo que muchos sectores aparentemente consolidados en la región, sean fuertemente golpeados. El turismo no será el mismo desde ahora, la forma como se concebía y desarrollaba esta actividad tendrá pues que migrar a nuevas y más sofisticadas formas de captar al turista, por ello surge esta propuesta, la cual tiene por objeto 1 identificar las necesidades del uso de tecnologías de información y comunicaciones en el sector turístico de la región Puno, 2 analizar el mercado potencial de una plataforma virtual con web responsive para terminales móviles orientada a los atractivos turísticos de la región Puno y finalmente proponer una plataforma proactiva de diseño lógico virtual como herramienta para realizar marketing digital sobre los principales atractivos turísticos de la Región Puno 2019. La metodología de investigación corresponde al alcance descriptivo propositivo, enfoque mixto, diseño no experimental. La muestra es no probabilística – dirigido o por conveniencia, la técnica de recolección de datos es la encuesta, en la cual se aplica un cuestionario que integra dos partes, la primera, de las necesidades de uso de nuevas tecnologías en el sector turístico de la región Puno incluidos desarrollo de plataformas virtuales y marketing digital y la segunda parte sobre el ecosistema del sector turístico regional 2019, la población es de 356 y la muestra dirigida es de 100. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).