Aplicación de la redención de la pena en tiempos del covid-19 en el establecimiento penitenciario de la ciudad de Puno
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados a la redención de la pena en los internos del establecimiento penitenciario de Puno en tiempos de COVID-19. Metodología: El estudio fue de tipo y nivel descriptivo, enfoque cuantitativo, de diseño no experimental correlacional y transversal; la muestra y p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17486 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17486 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencias Sociales Derecho Derecho Procesal Penal Jurisprudencia y Ejecución Penal |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados a la redención de la pena en los internos del establecimiento penitenciario de Puno en tiempos de COVID-19. Metodología: El estudio fue de tipo y nivel descriptivo, enfoque cuantitativo, de diseño no experimental correlacional y transversal; la muestra y población estuvo integrado por 100 internos que están inscritos en talleres de tratamiento del establecimiento penitenciario de Puno, en tiempos de COVID-19 del mes de agosto 2020 a julio año 2021; de manera que, para la muestra se consideró 80 internos por conveniencia, conforme a los criterios de exclusión e inclusión; asimismo, la técnica utilizada fue la encuesta coadyuvado con el instrumento cuestionario tipo Likert. Resultados: La hipótesis planteada aprobó satisfactoriamente por lo que se ubica en el quintil 5, del cual, en los factores laborales el indicador ítem 4 “me siento listo para reincorporarme al mercado social” obtuvo quintil 5 y 96% (386 puntos de promedio) en comparación de ítem 6 “me gusta innovar productos para el mercado”; de igual manera en los factores educativos el ítem 9 “me siento realizado con la educación” obtuvo el puntaje 98% (391) en comparación de 51% (203) “considero que mis compañeros de prisión aprenden oficios para su reinserción social”. Conclusiones: Los principales factores asociados a la redención de la pena son el trabajo y la educación previstos en los artículos 44 y 45 del Código de Ejecución Penal, por tanto, el Estado debe priorizar como política de prevención de delitos enfocado en la sostenibilidad de la resocialización pospenitenciaria implementando herramientas, maquinarias y profesionales orientado en la construcción en el nuevo ser resocializado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).