Evaluación de la concentración de metales pesados (cromo, cadmio y plomo) en los sedimentos superficiales en el rio Coata, 2017

Descripción del Articulo

En la región de Puno a la actualidad, la contaminación por la actividad antropogénica ha sido uno de los problemas fundamentales en el marco ambiental, principalmente en los cuerpos de agua así como en los ríos afluentes al lago Titicaca. El río Coata se encuentra contaminada directamente por residu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Yana, Raul Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4787
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos Hídricos
Evaluación de los metales pesados
Descripción
Sumario:En la región de Puno a la actualidad, la contaminación por la actividad antropogénica ha sido uno de los problemas fundamentales en el marco ambiental, principalmente en los cuerpos de agua así como en los ríos afluentes al lago Titicaca. El río Coata se encuentra contaminada directamente por residuos sólidos producto de la actividad humana de la ciudad de Juliaca, el ingreso de los metales tóxicos y contaminantes al río, ocasionando la contaminación del agua, sedimentos y otro componentes de la diversidad ecológica. Nuestro objetivo es evaluar la presencia y el grado de contaminación de las concentraciones de los metales pesados (cadmio, cromo y plomo) en los sedimentos superficiales, para ello se han realizado muestreos en dos épocas (avenidas y estiaje) en cinco puntos estratégicos, analizándose la concentración de los metales en mención en cada punto por el método de Espectrometría por emisión atómica. La concentración mínimo de Cadmio fue 0.00mg/kg, del cromo 4.10 mg/kg y del plomo 3.75 mg/kg; siendo cromo la que se encuentra por encima, mientras cadmio y plomo se encuentran por debajo de las Estándares de Calidad Ambiental para suelo del Ministerio del Ambiente. El estudio comprueba que parte de la contaminación del río Coata es provocada principalmente por la descarga incontrolada de las agua residuales y residuos sólidos a lo largo de la ciudad de Juliaca
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).