Evaluación del impacto de covid-19 en los estados financieros de la Empresa Brecya Maquinarias E.I.R.Ltda., periodos 2019-2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación se aborda desde la problemática causada por el COVID-19 en el sector servicios, debido al confinamiento y la inactividad la empresa Brecya Maquinarias E.I.R.Ltda. con el fin de mitigar el impacto causado en el Estado de Resultados y el Estado de Situación Financiera, tuv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Añazco, Lisbeth Kateryn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20059
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Estados Financieros
Estado de Resultados
Estado de Situación Financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se aborda desde la problemática causada por el COVID-19 en el sector servicios, debido al confinamiento y la inactividad la empresa Brecya Maquinarias E.I.R.Ltda. con el fin de mitigar el impacto causado en el Estado de Resultados y el Estado de Situación Financiera, tuvo como objetivo determinar de qué manera repercute el impacto causado por el COVID-19 en los Estados Financieros presentados bajo normas tributarias de la empresa Brecya Maquinarias E.I.R.Ltda. así mismo los objetivos específicos permitieron evaluar el afecto causado por el COVID-19 en la empresa, dando como propuesta la implementación de un plan estratégico para la gerencia en tiempos de COVID. Para lograr los objetivos se hizo uso del método de análisis descriptivo, deductivo, comparativo y analítico, desde el enfoque cuantitativo haciendo uso de la técnica de recolección de datos como el análisis documental. En base a ello, la empresa Brecya Maquinarias a llegado a los resultados en el que muestra la afectación negativa por la crisis sanitaria causada por el COVID-19, una disminución en los ingresos de S/. -1,455,786.00 respecto al periodo 2019 que se vio reflejado en la pérdida de utilidades en S/. -902,892.00 con respecto al periodo 2019, haciendo uso del análisis horizontal, la Rentabilidad del Activo Total (ROA) disminuyó en 18.83% y la Rentabilidad del Patrimonio (ROE) disminuyó en -22.71% con respecto al periodo 2019 para ambos resultados, las obligaciones con entidades financieras se incrementaron en más del 100% en el periodo 2020 con respecto al periodo 2019, siendo este resultado riesgoso para la empresa si ocurriera sucesos similares en el proceso de reactivación de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).