La NIIF 15 y los estados financieros de la empresa ALQGEMIN E.I.R.L periodo 2018

Descripción del Articulo

En el año 2014, se publicó la NIIF15 Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes, tuvo cambios importantes porque anula las normas precedentes sobre reconocimiento de ingresos derogando la NIC 11 Contratos de Construcción y la NIC 18 Tratamientos Contables de los Ingreso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villanueva Quispe, Mayra Michelle, Revilla Hernández, Nidia Angelina, Gamero Merino, Vanessa Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NIIF 15
Estados Financieros
Estado de Situación Financiera
Estado de Resultados
Ingresos
Sunat
Renta
IGV
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el año 2014, se publicó la NIIF15 Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes, tuvo cambios importantes porque anula las normas precedentes sobre reconocimiento de ingresos derogando la NIC 11 Contratos de Construcción y la NIC 18 Tratamientos Contables de los Ingresos Ordinarios. Bajo la NIIF 15, se propone un único modelo para el registro de los ingresos provenientes de contratos con clientes. Las entidades no pueden ignorar los cambios de la normativa y es que introduce requerimientos prescriptivos, una particularidad de la norma es que no separa los bienes de los servicios, se concentra en la identificación de las obligaciones de desempeño. El modelo propuesto por la norma consiste de 5 etapas:  Identificar el contrato  Identificar las obligaciones de desempeño de cada contrato  Determinar el precio de transacción  Asignar el precio de transacción entre las obligaciones de desempeño.  Reconocer el ingreso. El presente informe de investigación tuvo como objetivo determinar que la aplicación de La NIIF 15 incide en los estados financieros de la empresa ALQGEMIN E.I.R.L. Para esta finalidad, se presentaron los estados financieros de ALQGEMIN E.I.R.L., aplicando la NIIF 15 y reflejando una comparativa de su no aplicación contra su aplicación. La metodología de investigación realizada fue de tipo aplicada, diseño no experimental y se utilizó el método descriptivo. La población y muestra fue la empresa ALQGEMIN E.I.R.L., determinada mediante muestreo de tipo no probabilístico. Se utilizó como técnica la recolección de datos, la técnica de observación y el análisis documentario; para demostrar la hipótesis se usó únicamente la estadística descriptiva. Como resultado de la investigación se validó la hipótesis general en donde quedó demostrado que la aplicación de la NIIF 15 incide razonablemente en la presentación de los estados financieros de la empresa ALQGEMIN E.I.R.L., debido a que la entidad reconocerá sus ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes reflejando la realidad económica de sus obligaciones de desempeño frente a la contraprestación económica de la misma. Además en los acuerdos con sus clientes bajo contrato, existen algunos servicios gratuitos con la finalidad de satisfacer necesidades de sus clientes, los cuales forman parte del costo según las obligaciones de desempeño según la NIIF. Se demostró que la empresa ALQGEMIN E.I.R.L. debe tributar ante el fisco los servicios que mediante el contrato se especifican como gratuitos, pero que bajo La NIIF 15, son ingresos ordinarios diferidos, lo cual afecta sus estados financieros- estado de situación financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).