Incidencia de una barrera acústica prefabricada para mitigar la contaminación sonora del equipo mecánico en la obra vial Lampa – Cabanilla, región Puno
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación es determinar la incidencia de una barrera acústica prefabricada en la mitigación de la contaminación sonora del equipo mecánico utilizado en la obra vial Lampa Cabanilla. La metodología se enfocó en un estudio transversal correlacional, cuya primera fase...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8592 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8592 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medio ambiente Mitigación de la contaminación sonora Ingeniería y tecnología de protección ambiental |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación es determinar la incidencia de una barrera acústica prefabricada en la mitigación de la contaminación sonora del equipo mecánico utilizado en la obra vial Lampa Cabanilla. La metodología se enfocó en un estudio transversal correlacional, cuya primera fase fue la elaboración de una barrera acústica con perfiles de aluminio, plancha de policarbonato, espuma de poliuretano y lana de fibra de vidrio, seguidamente determinar las propiedades acústicas de la barrera acústica en la propagación de las ondas sonoras; segunda fase se evaluó los niveles sonoros con y sin barrera acústica de los siguientes equipos mecánicos: excavadora hidráulica sobre orugas, un cargador frontal, una retroexcavadora, motoniveladora, rodillo vibratorio, camión volquete, generador de electricidad, malla vibratoria, trituradora de piedra, y zarandeo de piedras, tercera fase se determinó la incidencia de la barrera acústica en la mitigación de la contaminación sonora. En cuanto a los resultados, se obtuvo 14.06 % de incidencia en la mitigación por la barrera acústica y que la sombra acústica se extiende hasta 4.50 metros de la barrera acústica, así también, al comparar los niveles sonoros sin barrera acústica con los estándares de calidad ambiental para ruido se encontró que la retroexcavadora y el volquete son las maquinarias que no generan contaminación acústica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).