Impacto de las barreras acústicas ecoamigables en la reducción de la contaminación sonora en viviendas de Samegua, 2024

Descripción del Articulo

La contaminación sonora representa un problema creciente que afecta la calidad de vida. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia de barreras acústicas ecoamigables en la reducción del ruido en viviendas de Samegua en 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo, tipo aplicado, con alcan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nina Hinojosa, Lenka Janira, Quillahuaman Cansaya, Raquel Monica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/168983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Contaminación sonora
Ruido
Calidad medioambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La contaminación sonora representa un problema creciente que afecta la calidad de vida. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia de barreras acústicas ecoamigables en la reducción del ruido en viviendas de Samegua en 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo, tipo aplicado, con alcance explicativo y diseño preexperimental. La población incluyó 180 hogares cercanos a la Av. Andrés Avelino Cáceres, seleccionándose una muestra por conveniencia de 10 viviendas, en las cuales se realizaron seis mediciones diurnas con un sonómetro. Además, se aplicó un cuestionario a los residentes para conocer su percepción sobre la eficacia de las barreras. Los resultados, analizados mediante una prueba t para muestras relacionadas, mostraron una reducción estadísticamente significativa del ruido (p < 0,001). La media posterior a la intervención fue de 64,71 dB, con una desviación estándar de 2,47 dB. La disminución total del nivel de ruido fue de 11,92 dB, en concordancia con los límites establecidos en el D.S. N.º 085-2003-PCM. Se concluye que las barreras acústicas ecoamigables fueron efectivas para mitigar la contaminación sonora en las viviendas evaluadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).