Investigación criminalística para el esclarecimiento del hecho punible y su contribución a la administración de justicia de acuerdo al código procesal penal

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado INVESTIGACIÓN CRIMINAlÍSTICA PARA EL ESCLARECIMIENTO DEL HECHO PUNIBLE Y SU CONTRIBUCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE CUERDO AL CÓDIGO PROCESAL PENAL. Se realiza para determinar nuestros objetivos específicos los cuales son: El nivel de eficacia, calidad y activida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayta Ali, Cesar Romao
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/339
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Derecho Penal
id RNAP_3ea59a2c16714f70d8bfccec44cf840d
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/339
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Aruquipa Nina, GregorioHuayta Ali, Cesar Romao2016-09-17T00:37:30Z2016-09-17T00:37:30Z2012EPG670-00670-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/339El presente trabajo titulado INVESTIGACIÓN CRIMINAlÍSTICA PARA EL ESCLARECIMIENTO DEL HECHO PUNIBLE Y SU CONTRIBUCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE CUERDO AL CÓDIGO PROCESAL PENAL. Se realiza para determinar nuestros objetivos específicos los cuales son: El nivel de eficacia, calidad y actividad técnica y científica de la investigación criminalística a fin de contribuir a la Administración de Justicia en la ciudad de Puno, tomando como referencia el año 2010 y 2011, para ello se emplea el método de investigación explicativo y el diseño empleado es el no experimental y correlacional, como la estrategia para determinar el grado de relación entre las variables, identificando los factores y las características. Para determinar nuestros objetivos específicos, el nivel de eficacia, calidad y actividad técnica y científica de la investigación criminalística. Este estudio permite inferir que durante el desarrollo de la investigación, la información recolectada ha permitido visualizar la diversidad de expresiones de los sujetos de la muestra (Magistrados, Abogados, policías y Litigantes), demostrando el resultado del nivel de eficacia, calidad y actividad técnica y científica de la investigación criminalística es regular en un 67 % con tendencia a deficiente con ausencia de la alternativa muy bueno, esto tiene consecuencias jurídicas muy graves no permitiendo esclarecer el hecho punible para determinar la culpabilidad o inocencia de un sujeto determinado, porque la investigación criminalística no tendrá efectos positivos en la valoración induciendo a cometer errores al juzgador (Magistrados). No existe crimen perfecto si no una mala investigación. Palabras Claves: Contribución, culpabilidad, crimen, eficacia, investigación, inocencia, justicia, punible.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPDerechoDerecho PenalInvestigación criminalística para el esclarecimiento del hecho punible y su contribución a la administración de justicia de acuerdo al código procesal penalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Derecho con mención en Derecho PenalDerechoUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG670-00670-01.pdfapplication/pdf2175084https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/339/1/EPG670-00670-01.pdf1c45889c00439f53f98ab033d68b08f0MD51TEXTEPG670-00670-01.pdf.txtEPG670-00670-01.pdf.txtExtracted texttext/plain122271https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/339/2/EPG670-00670-01.pdf.txt82baab54fb669e903b22231f3dbfdc6cMD5220.500.14082/339oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3392022-10-29 18:43:02.118Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Investigación criminalística para el esclarecimiento del hecho punible y su contribución a la administración de justicia de acuerdo al código procesal penal
title Investigación criminalística para el esclarecimiento del hecho punible y su contribución a la administración de justicia de acuerdo al código procesal penal
spellingShingle Investigación criminalística para el esclarecimiento del hecho punible y su contribución a la administración de justicia de acuerdo al código procesal penal
Huayta Ali, Cesar Romao
Derecho
Derecho Penal
title_short Investigación criminalística para el esclarecimiento del hecho punible y su contribución a la administración de justicia de acuerdo al código procesal penal
title_full Investigación criminalística para el esclarecimiento del hecho punible y su contribución a la administración de justicia de acuerdo al código procesal penal
title_fullStr Investigación criminalística para el esclarecimiento del hecho punible y su contribución a la administración de justicia de acuerdo al código procesal penal
title_full_unstemmed Investigación criminalística para el esclarecimiento del hecho punible y su contribución a la administración de justicia de acuerdo al código procesal penal
title_sort Investigación criminalística para el esclarecimiento del hecho punible y su contribución a la administración de justicia de acuerdo al código procesal penal
author Huayta Ali, Cesar Romao
author_facet Huayta Ali, Cesar Romao
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aruquipa Nina, Gregorio
dc.contributor.author.fl_str_mv Huayta Ali, Cesar Romao
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho
Derecho Penal
topic Derecho
Derecho Penal
description El presente trabajo titulado INVESTIGACIÓN CRIMINAlÍSTICA PARA EL ESCLARECIMIENTO DEL HECHO PUNIBLE Y SU CONTRIBUCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE CUERDO AL CÓDIGO PROCESAL PENAL. Se realiza para determinar nuestros objetivos específicos los cuales son: El nivel de eficacia, calidad y actividad técnica y científica de la investigación criminalística a fin de contribuir a la Administración de Justicia en la ciudad de Puno, tomando como referencia el año 2010 y 2011, para ello se emplea el método de investigación explicativo y el diseño empleado es el no experimental y correlacional, como la estrategia para determinar el grado de relación entre las variables, identificando los factores y las características. Para determinar nuestros objetivos específicos, el nivel de eficacia, calidad y actividad técnica y científica de la investigación criminalística. Este estudio permite inferir que durante el desarrollo de la investigación, la información recolectada ha permitido visualizar la diversidad de expresiones de los sujetos de la muestra (Magistrados, Abogados, policías y Litigantes), demostrando el resultado del nivel de eficacia, calidad y actividad técnica y científica de la investigación criminalística es regular en un 67 % con tendencia a deficiente con ausencia de la alternativa muy bueno, esto tiene consecuencias jurídicas muy graves no permitiendo esclarecer el hecho punible para determinar la culpabilidad o inocencia de un sujeto determinado, porque la investigación criminalística no tendrá efectos positivos en la valoración induciendo a cometer errores al juzgador (Magistrados). No existe crimen perfecto si no una mala investigación. Palabras Claves: Contribución, culpabilidad, crimen, eficacia, investigación, inocencia, justicia, punible.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:37:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:37:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG670-00670-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/339
identifier_str_mv EPG670-00670-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/339
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/339/1/EPG670-00670-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/339/2/EPG670-00670-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1c45889c00439f53f98ab033d68b08f0
82baab54fb669e903b22231f3dbfdc6c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880873490644992
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).