Sistema inteligente para el reconocimiento de rúbricas digitalizadas en trámite documentario Puno - 2008
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado "SíSTEMA INTELIGENTE PARA EL RECONOCIMIENTO DE RÚBRICAS DIGITALIZADAS EN TRÁMITE DOCUMENTARlO PUN0-2008", realizado en la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, se evidencia que existe un problema de falsificación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/590 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/590 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Informática |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado "SíSTEMA INTELIGENTE PARA EL RECONOCIMIENTO DE RÚBRICAS DIGITALIZADAS EN TRÁMITE DOCUMENTARlO PUN0-2008", realizado en la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, se evidencia que existe un problema de falsificación de rúbricas digitalizadas en trámite documentaría en la Región Puno. Conocido el problema, se formuló como objetivo reconocer rúbricas digitalizadas con el Sistema Inteligente que valide las rúbricas digitalizadas en trámite documentaría en la Región Puno. La técnica utilizada para el reconocimiento de rúbricas digitalizadas, es la reducción de características, convirtiéndola la imagen digitalizada a escala de grises, luego aplicar el operador de Sobel, que calcula la intensidad de brillo de cada pixel y por ultimo llevarlo a una matriz de CONVOLUCIÓN para extraer las características de las rúbricas a validar. La metodología utilizada para el modelado del Software Inteligente fue programación extrema utilizando como herramienta el UML, que modela sistemas mediante el uso de objetos. El resultado que se observó aplicando el Sistema lntelígente validó las rúbricas digitalizadas, validando las mismas significativamente (p<a=0.05) y se concluyó que el Sístema Inteligente contribuye significativamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).