Percepciones de los beneficiarios del programa social “Jóvenes a la Obra” en la ciudad de Puno - 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, titulado “Percepciones de los beneficiarios del programa social „Jóvenes a la Obra‟ en la ciudad de Puno-2013”, tiene como objetivo principal determinar las percepciones y expectativas de los jóvenes de 15 a 29 años de edad sobre este programa social en la gener...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2508 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2508 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepciones Expectativas Jóvenes Programa Social |
id |
RNAP_3b1c33d3fdc535b9e33387c6eb5e31e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2508 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Percepciones de los beneficiarios del programa social “Jóvenes a la Obra” en la ciudad de Puno - 2013 |
title |
Percepciones de los beneficiarios del programa social “Jóvenes a la Obra” en la ciudad de Puno - 2013 |
spellingShingle |
Percepciones de los beneficiarios del programa social “Jóvenes a la Obra” en la ciudad de Puno - 2013 Pari Pino, Jorge Eddy Percepciones Expectativas Jóvenes Programa Social |
title_short |
Percepciones de los beneficiarios del programa social “Jóvenes a la Obra” en la ciudad de Puno - 2013 |
title_full |
Percepciones de los beneficiarios del programa social “Jóvenes a la Obra” en la ciudad de Puno - 2013 |
title_fullStr |
Percepciones de los beneficiarios del programa social “Jóvenes a la Obra” en la ciudad de Puno - 2013 |
title_full_unstemmed |
Percepciones de los beneficiarios del programa social “Jóvenes a la Obra” en la ciudad de Puno - 2013 |
title_sort |
Percepciones de los beneficiarios del programa social “Jóvenes a la Obra” en la ciudad de Puno - 2013 |
author |
Pari Pino, Jorge Eddy |
author_facet |
Pari Pino, Jorge Eddy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sanchez Justo, Clodoaldo Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pari Pino, Jorge Eddy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Percepciones Expectativas Jóvenes Programa Social |
topic |
Percepciones Expectativas Jóvenes Programa Social |
description |
El presente trabajo de investigación, titulado “Percepciones de los beneficiarios del programa social „Jóvenes a la Obra‟ en la ciudad de Puno-2013”, tiene como objetivo principal determinar las percepciones y expectativas de los jóvenes de 15 a 29 años de edad sobre este programa social en la generación del empleos juveniles en la ciudad de Puno. La investigación es de carácter triangular que comprende aspectos cuantitativos y cualitativos. Entre las técnicas, se ha usado la entrevista para determinar las percepciones y la encuesta para obtener las valoraciones del programa de parte de los beneficiarios, en el periodo de 2013, durante el gobierno de Ollanta Humala. Existen dos enfoques respecto a los programas orientados al trabajo juvenil de parte de las instituciones públicas y privadas: capacitación de grupos juveniles y estructura de capacitación. El primero enfatiza la enseñanza y el segundo, el procedimiento. En ambos enfoques, el análisis de las percepciones y la evaluación de las mismas constituyen procesos para obtener resultados. Pero estas percepciones están en relación al conocimiento, opinión y valoración sobre el Programa social “Jóvenes a la Obra”. Las expectativas se orientan hacia los niveles de ingresos, tipos de contratos, horas de trabajo y beneficios sociales. Y concluye que las percepciones de los beneficiarios se expresa en forma positiva porque consideran que les fortalece enormemente en los aspectos técnicos. Las expectativas generadas también son positivas porque les van a permitir alcanzar mayores niveles de ingresos económicos, mediante una elección adecuada de contratos, horas de trabajo y beneficios sociales |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-16T16:23:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-16T16:23:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2508 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2508 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2508/1/Pari_Pino_Jorge_Eddy.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2508/2/license_rdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2508/3/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2508/4/Pari_Pino_Jorge_Eddy.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b88510aaf1c2a3105844bad7f2db8e7b 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 f02eee73760b607c41817da3ae747d31 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819880851692847104 |
spelling |
Sanchez Justo, Clodoaldo ArturoPari Pino, Jorge Eddy2016-11-16T16:23:07Z2016-11-16T16:23:07Z2014http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2508El presente trabajo de investigación, titulado “Percepciones de los beneficiarios del programa social „Jóvenes a la Obra‟ en la ciudad de Puno-2013”, tiene como objetivo principal determinar las percepciones y expectativas de los jóvenes de 15 a 29 años de edad sobre este programa social en la generación del empleos juveniles en la ciudad de Puno. La investigación es de carácter triangular que comprende aspectos cuantitativos y cualitativos. Entre las técnicas, se ha usado la entrevista para determinar las percepciones y la encuesta para obtener las valoraciones del programa de parte de los beneficiarios, en el periodo de 2013, durante el gobierno de Ollanta Humala. Existen dos enfoques respecto a los programas orientados al trabajo juvenil de parte de las instituciones públicas y privadas: capacitación de grupos juveniles y estructura de capacitación. El primero enfatiza la enseñanza y el segundo, el procedimiento. En ambos enfoques, el análisis de las percepciones y la evaluación de las mismas constituyen procesos para obtener resultados. Pero estas percepciones están en relación al conocimiento, opinión y valoración sobre el Programa social “Jóvenes a la Obra”. Las expectativas se orientan hacia los niveles de ingresos, tipos de contratos, horas de trabajo y beneficios sociales. Y concluye que las percepciones de los beneficiarios se expresa en forma positiva porque consideran que les fortalece enormemente en los aspectos técnicos. Las expectativas generadas también son positivas porque les van a permitir alcanzar mayores niveles de ingresos económicos, mediante una elección adecuada de contratos, horas de trabajo y beneficios socialesTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPPercepcionesExpectativasJóvenesPrograma SocialPercepciones de los beneficiarios del programa social “Jóvenes a la Obra” en la ciudad de Puno - 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en SociologíaSociologíaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias SocialesTítulo Profesional314086ORIGINALPari_Pino_Jorge_Eddy.pdfPari_Pino_Jorge_Eddy.pdfapplication/pdf1580307https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2508/1/Pari_Pino_Jorge_Eddy.pdfb88510aaf1c2a3105844bad7f2db8e7bMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2508/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2508/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTPari_Pino_Jorge_Eddy.pdf.txtPari_Pino_Jorge_Eddy.pdf.txtExtracted texttext/plain138376https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2508/4/Pari_Pino_Jorge_Eddy.pdf.txtf02eee73760b607c41817da3ae747d31MD5420.500.14082/2508oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/25082024-03-12 17:02:05.35Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.8857 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).