Efecto del manejo de residuos sólidos en la salud de trabajadores de limpieza pública de los municipios de Puno y Juliaca-2009
Descripción del Articulo
La investigación, tuvo como objetivo: Determinar el efecto del manejo de residuos sólidos en la salud de trabajadores de limpieza pública de los municipios de Puno y Juliaca. La investigación fue descriptiva explicativa de tipo transversal. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario a 24...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/565 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/565 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud Pública |
id |
RNAP_3acf4bd33cea40b5f440b8e9938ca409 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/565 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
spelling |
Canales Guitiérrez, ÁngelAguilar Aguilar, PabloTrigos Rondón, Ciria Ivonne2016-09-17T00:43:14Z2016-09-17T00:43:14Z2010EPG162-00187-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/565La investigación, tuvo como objetivo: Determinar el efecto del manejo de residuos sólidos en la salud de trabajadores de limpieza pública de los municipios de Puno y Juliaca. La investigación fue descriptiva explicativa de tipo transversal. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario a 24 trabajadores de limpieza del Municipio de Puno y 30 de Juliaca. Los resultados señalan que, existe un efecto negativo de daño a la salud en los trabajadores de limpieza pública de los Municipios de Puno y Juliaca, por el inadecuado manejo de residuos sólidos. En relación a las causas del manejo de residuos sólidos en la salud de trabajadores de limpieza de los Municipios de Puno y Juliaca, se observa que, por el uso inadecuado de guantes y la presencia de alteraciones dérmicas, los resultados obtenidos son: 20 casos (83.33%) en trabajadores del Municipio de Puno y 26 casos (86.66%), en trabajadores del Municipio de Juliaca, siendo el análisis de correlación r = 0.81 para ambos municipios, constituyéndose así en el grado de asociación más alto. Por el uso de mascarilla y la presencia de alteraciones respiratorias se obtuvo: 18 casos (75%) en trabajadores del Municipio de Puno, cuyo grado de asociación fué r = 0.17; mientras que, por el uso de mascarilla y la presencia de alteraciones digestivas en trabajadores del Municipio de Juliaca fue: 18 casos (73.33%) y un r =0.76, siendo éstos, los grados de asociación más bajos. La identificación y comparación de alteraciones en los trabajadores de limpieza pública del Municipio de Puno fué: Dérmica 83.33%, ocular 70.83%, respiratoria 75%, digestiva 83.33%; neuropsíquica 87.5%, consecuentemente no existe diferencia estadística (P=0.92). En trabajadores del Municipio de Juliaca fué: Dérmica 86.66%, ocular 73.33%, respiratoria 96.6%, digestiva 93.33%; neuropsiquica 87.5%, cuyos resultados demuestran que no existe diferencia estadística (P=0.99). Los sistemas de manejo de residuos sólidos, de Puno y Juliaca, presentan deficiencias en el orden técnico operativo y administrativo.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPSalud PúblicaEfecto del manejo de residuos sólidos en la salud de trabajadores de limpieza pública de los municipios de Puno y Juliaca-2009info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Salud Pública.Salud PúblicaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG162-00187-01.pdfapplication/pdf2701521https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/565/1/EPG162-00187-01.pdfb0c3f68518a2fd927a5bf12e2202e7b9MD51TEXTEPG162-00187-01.pdf.txtEPG162-00187-01.pdf.txtExtracted texttext/plain143380https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/565/2/EPG162-00187-01.pdf.txt2af2ae2c3f43fcd3c309658a4c2181d4MD5220.500.14082/565oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5652022-10-29 18:43:09.108Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto del manejo de residuos sólidos en la salud de trabajadores de limpieza pública de los municipios de Puno y Juliaca-2009 |
title |
Efecto del manejo de residuos sólidos en la salud de trabajadores de limpieza pública de los municipios de Puno y Juliaca-2009 |
spellingShingle |
Efecto del manejo de residuos sólidos en la salud de trabajadores de limpieza pública de los municipios de Puno y Juliaca-2009 Trigos Rondón, Ciria Ivonne Salud Pública |
title_short |
Efecto del manejo de residuos sólidos en la salud de trabajadores de limpieza pública de los municipios de Puno y Juliaca-2009 |
title_full |
Efecto del manejo de residuos sólidos en la salud de trabajadores de limpieza pública de los municipios de Puno y Juliaca-2009 |
title_fullStr |
Efecto del manejo de residuos sólidos en la salud de trabajadores de limpieza pública de los municipios de Puno y Juliaca-2009 |
title_full_unstemmed |
Efecto del manejo de residuos sólidos en la salud de trabajadores de limpieza pública de los municipios de Puno y Juliaca-2009 |
title_sort |
Efecto del manejo de residuos sólidos en la salud de trabajadores de limpieza pública de los municipios de Puno y Juliaca-2009 |
author |
Trigos Rondón, Ciria Ivonne |
author_facet |
Trigos Rondón, Ciria Ivonne |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Canales Guitiérrez, Ángel Aguilar Aguilar, Pablo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Trigos Rondón, Ciria Ivonne |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Salud Pública |
topic |
Salud Pública |
description |
La investigación, tuvo como objetivo: Determinar el efecto del manejo de residuos sólidos en la salud de trabajadores de limpieza pública de los municipios de Puno y Juliaca. La investigación fue descriptiva explicativa de tipo transversal. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario a 24 trabajadores de limpieza del Municipio de Puno y 30 de Juliaca. Los resultados señalan que, existe un efecto negativo de daño a la salud en los trabajadores de limpieza pública de los Municipios de Puno y Juliaca, por el inadecuado manejo de residuos sólidos. En relación a las causas del manejo de residuos sólidos en la salud de trabajadores de limpieza de los Municipios de Puno y Juliaca, se observa que, por el uso inadecuado de guantes y la presencia de alteraciones dérmicas, los resultados obtenidos son: 20 casos (83.33%) en trabajadores del Municipio de Puno y 26 casos (86.66%), en trabajadores del Municipio de Juliaca, siendo el análisis de correlación r = 0.81 para ambos municipios, constituyéndose así en el grado de asociación más alto. Por el uso de mascarilla y la presencia de alteraciones respiratorias se obtuvo: 18 casos (75%) en trabajadores del Municipio de Puno, cuyo grado de asociación fué r = 0.17; mientras que, por el uso de mascarilla y la presencia de alteraciones digestivas en trabajadores del Municipio de Juliaca fue: 18 casos (73.33%) y un r =0.76, siendo éstos, los grados de asociación más bajos. La identificación y comparación de alteraciones en los trabajadores de limpieza pública del Municipio de Puno fué: Dérmica 83.33%, ocular 70.83%, respiratoria 75%, digestiva 83.33%; neuropsíquica 87.5%, consecuentemente no existe diferencia estadística (P=0.92). En trabajadores del Municipio de Juliaca fué: Dérmica 86.66%, ocular 73.33%, respiratoria 96.6%, digestiva 93.33%; neuropsiquica 87.5%, cuyos resultados demuestran que no existe diferencia estadística (P=0.99). Los sistemas de manejo de residuos sólidos, de Puno y Juliaca, presentan deficiencias en el orden técnico operativo y administrativo. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:43:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:43:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
EPG162-00187-01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/565 |
identifier_str_mv |
EPG162-00187-01 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/565 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/565/1/EPG162-00187-01.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/565/2/EPG162-00187-01.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b0c3f68518a2fd927a5bf12e2202e7b9 2af2ae2c3f43fcd3c309658a4c2181d4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819881022475468800 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).