Evaluación de precipitaciones medias mensuales, utilizando datos de satélite TRMM y estaciones meteorológicas 1998-2016 en la cuenca Ilave - Puno

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es efectuar una evaluación comparativa de datos de precipitaciones medias mensuales, entre la información obtenida del satélite TRMM 3B43 y los datos observados en las estaciones meteorológicas de la cuenca Ilave. En efecto, al evaluar estos datos desde el añ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapana Sacari, Ruben Dario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18621
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuenca
Estaciones meteorológicas
Evaluación
Precipitaciones
Satélite TRMM-TRMM 3B43
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es efectuar una evaluación comparativa de datos de precipitaciones medias mensuales, entre la información obtenida del satélite TRMM 3B43 y los datos observados en las estaciones meteorológicas de la cuenca Ilave. En efecto, al evaluar estos datos desde el año 1998 al año 2016, mediante un análisis estadístico según los criterios de evaluación (RMSE, R2 BIAS y Nash) utilizado el software RStudio, se determinó la correlación (r) para ver si estas dos series de datos son complementarios. Por ello, el análisis estadístico realizado, demuestra que los datos obtenidos del satélite TRMM 3B43, indican un error cuadrático medio (RMSE) de 36,76 y un porcentual sesgo (BIAS) de 0,13, así mismo obtenemos una eficiencia de Nash (NSE) de 0,55 y un coeficiente de determinación (R2) de 0,70, lo que nos permitió obtener un coeficiente de correlación (r) de 0,82 este valor es considera “muy alto”, sin embargo, el valor de la eficiencia de Nash (NSE) obtenido es insatisfactorio según los criterio de Nash-Sutcliffe, En consecuencia los datos obtenidos del satélite TRMM requieren ser corregidos y evaluados nuevamente con el software RStudio, es así que logramos una considerable mejora con un error cuadrático medio (RMSE) de 30,72 y un porcentual sesgo (BIAS) de - 0,05; asimismo, obtenemos una eficiencia de Nash (NSE) de 0,76 y un coeficiente de determinación (R2) de 0,81, lo que nos hace obtener un coeficiente de correlación (r) de 0,90 dicho valor es considerado “muy alto”, estos resultados son muy aceptables a diferencia de las anteriores; por lo tanto, es recomendable el uso de los datos de precipitaciones medias mensuales corregidos del satélite TRMM como datos complementarios para suplir la falta de datos del SENAMHI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).