Vulneración a los derechos fundamentales de docentes en los procedimientos administrativos disciplinarios de la UGEL Puno, en el marco de implementación de la ley 29944, años 2015 - 2016

Descripción del Articulo

En el trabajo de investigación se caracteriza la vulneración a los derechos fundamentales de docentes en los procedimientos administrativos disciplinarios de la Unidad de Gestión Educativa Local de Puno, en el marco de implementación de la ley 29944, durante los años 2015-2016, se busca identificar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Calle, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12309
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Sociales
Derecho
Derecho Administrativo
Procedimiento administrativo
Descripción
Sumario:En el trabajo de investigación se caracteriza la vulneración a los derechos fundamentales de docentes en los procedimientos administrativos disciplinarios de la Unidad de Gestión Educativa Local de Puno, en el marco de implementación de la ley 29944, durante los años 2015-2016, se busca identificar los parámetros del procedimiento administrativo disciplinario de los docentes de educación básica regular, que tiene condiciones y características peculiares, las cuales se desarrollan en la Ley de Reforma Magisterial Ley N° 29944 y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N.° 004-2013-ED, sin embargo, por inconsistencias de la ley y el sobredimensionamiento de la sanción, los derechos fundamentales de los docentes son vulnerados por parte de los operadores del sistema. Esto conlleva a una afectación de los derechos fundamentales en los procedimientos administrativos disciplinarios; observándose límites de aplicación del principio de presunción de inocencia, se ve afectado también el grado de respeto de los principios de legalidad y tipicidad, la aplicación del principio de derecho a la defensa y asistencia técnica por letrado, sin un margen de control jurisdiccional identificándose que los fundamentos jurídicos de las sentencias nulifican los procedimientos administrativo disciplinarios; por lo que en forma general se concluye que se lesiona los derechos laborales de los docentes en forma directa. Mediante la utilización del método inferencial e inductivo, se estima un nivel de significancia del 5%, con lo que existen suficientes evidencias para determinar que si existe relación entre los derechos fundamentales y el cumplimiento de derechos en los procedimientos administrativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).