Efecto de la capacitación en la calidad de atención en los trabajadores del Policlínico de Salud de la Policía Nacional del Perú, región Puno 2007.

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el propósito de comparar el "Efecto de la Capacitación en la Calidad de Atención en los trabajadores del Policlínica de Salud de la Policía Nacional del Perú, Región Puno 2007 ." Siendo el Tipo de investigación el Experimental- Control, el cual nos permit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olave Benitez, Lissy Edme
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/498
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Pública
Dirección y Gestión de Servicios de Salud
id RNAP_38a1d334e641e73205428c2949e2f453
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/498
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la capacitación en la calidad de atención en los trabajadores del Policlínico de Salud de la Policía Nacional del Perú, región Puno 2007.
title Efecto de la capacitación en la calidad de atención en los trabajadores del Policlínico de Salud de la Policía Nacional del Perú, región Puno 2007.
spellingShingle Efecto de la capacitación en la calidad de atención en los trabajadores del Policlínico de Salud de la Policía Nacional del Perú, región Puno 2007.
Olave Benitez, Lissy Edme
Salud Pública
Dirección y Gestión de Servicios de Salud
title_short Efecto de la capacitación en la calidad de atención en los trabajadores del Policlínico de Salud de la Policía Nacional del Perú, región Puno 2007.
title_full Efecto de la capacitación en la calidad de atención en los trabajadores del Policlínico de Salud de la Policía Nacional del Perú, región Puno 2007.
title_fullStr Efecto de la capacitación en la calidad de atención en los trabajadores del Policlínico de Salud de la Policía Nacional del Perú, región Puno 2007.
title_full_unstemmed Efecto de la capacitación en la calidad de atención en los trabajadores del Policlínico de Salud de la Policía Nacional del Perú, región Puno 2007.
title_sort Efecto de la capacitación en la calidad de atención en los trabajadores del Policlínico de Salud de la Policía Nacional del Perú, región Puno 2007.
author Olave Benitez, Lissy Edme
author_facet Olave Benitez, Lissy Edme
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aza Taca, Rosenda
dc.contributor.author.fl_str_mv Olave Benitez, Lissy Edme
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salud Pública
Dirección y Gestión de Servicios de Salud
topic Salud Pública
Dirección y Gestión de Servicios de Salud
description El presente estudio se realizó con el propósito de comparar el "Efecto de la Capacitación en la Calidad de Atención en los trabajadores del Policlínica de Salud de la Policía Nacional del Perú, Región Puno 2007 ." Siendo el Tipo de investigación el Experimental- Control, el cual nos permitió la introducción de un grupo testigo, para comparar con el grupo experimental que fue manipulado; utilizando al Policlínica de Puno como grupo experimental y al Policlínica de Juliaca como grupo control. Y los que se realizaron en dos etapas. La muestra se obtuvo a nivel probabilístico siendo el tamaño para el grupo control de 43 usuarios y para el grupo experimental de 81 usuarios. Así se aplicó un cuestionario validado del Modelo SERVQUAL, se tomó en consideración la opinión vertida por los usuarios del Servicio sobre la Calidad de Atención otorgada; antes de aplicarse un Programa de Capacitación en Relaciones Humanas; luego, por un periodo de dos meses se aplicó el programa de capacitación denominado ''PLAN DE CAPACITACIÓN PARA LA CALIDAD FUNCIONAL DE ATENCIÓN"; una vez finalizada la ejecución del programa se tomó nuevamente la opinión con el mismo cuestionario, para comparar si la actitud de los trabajadores en la prestación del servicio mostró algún cambio, y las conclusiones son: 1. Al comparar en la etapa pre-test a los grupos control representado por el Policlínica Juliaca y grupo experimental representado por el Policlínica Puno, los resultados revelan, de acuerdo con la percepción general de los usuarios, que la calidad de la atención recibida, fue para el grupo control en su etapa inicial de 95.4% de regular a buena y el 4.7% perciben como mala la calidad de atención; mientras que en el grupo experimental el 65.4% considera la calidad como regular a buena y un 34.6% la considera de mala a muy mala. Donde el grupo menos insatisfecho fue el grupo "control". 2. El plan de capacitación en Relaciones Humanas influye positivamente en la prestación del servicio al usuario del Policlínica Puno, por ende se percibe diferencias significativas de mejoría respecto a la calificación sobre la calidad de atención que otorga el usuario en las diferentes dimensiones que componen la calidad, tales como: el Aspecto Tangible, competencia profesional, confiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía, acceso, trato e información. Lo que se percibe cuantitativamente en el grupo experimental, haciendo la comparación de las etapas pre y post test nos revela que el 65.4% de usuarios considera de regular a buena la calidad de atención, aumentando a 92.6% esta apreciación en su etapa final. Mientras que de 29.7% de usuarios que considera como "mala" la calidad de atención disminuyó esta apreciación a 7.4%.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG550-00550-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/498
identifier_str_mv EPG550-00550-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/498
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/498/1/EPG550-00550-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/498/2/EPG550-00550-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ea6d417eb4805a21cf08e03084a86047
ccd9aa950a44598e576b8b282773fc8b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880876916342784
spelling Aza Taca, RosendaOlave Benitez, Lissy Edme2016-09-17T00:38:15Z2016-09-17T00:38:15Z2009EPG550-00550-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/498El presente estudio se realizó con el propósito de comparar el "Efecto de la Capacitación en la Calidad de Atención en los trabajadores del Policlínica de Salud de la Policía Nacional del Perú, Región Puno 2007 ." Siendo el Tipo de investigación el Experimental- Control, el cual nos permitió la introducción de un grupo testigo, para comparar con el grupo experimental que fue manipulado; utilizando al Policlínica de Puno como grupo experimental y al Policlínica de Juliaca como grupo control. Y los que se realizaron en dos etapas. La muestra se obtuvo a nivel probabilístico siendo el tamaño para el grupo control de 43 usuarios y para el grupo experimental de 81 usuarios. Así se aplicó un cuestionario validado del Modelo SERVQUAL, se tomó en consideración la opinión vertida por los usuarios del Servicio sobre la Calidad de Atención otorgada; antes de aplicarse un Programa de Capacitación en Relaciones Humanas; luego, por un periodo de dos meses se aplicó el programa de capacitación denominado ''PLAN DE CAPACITACIÓN PARA LA CALIDAD FUNCIONAL DE ATENCIÓN"; una vez finalizada la ejecución del programa se tomó nuevamente la opinión con el mismo cuestionario, para comparar si la actitud de los trabajadores en la prestación del servicio mostró algún cambio, y las conclusiones son: 1. Al comparar en la etapa pre-test a los grupos control representado por el Policlínica Juliaca y grupo experimental representado por el Policlínica Puno, los resultados revelan, de acuerdo con la percepción general de los usuarios, que la calidad de la atención recibida, fue para el grupo control en su etapa inicial de 95.4% de regular a buena y el 4.7% perciben como mala la calidad de atención; mientras que en el grupo experimental el 65.4% considera la calidad como regular a buena y un 34.6% la considera de mala a muy mala. Donde el grupo menos insatisfecho fue el grupo "control". 2. El plan de capacitación en Relaciones Humanas influye positivamente en la prestación del servicio al usuario del Policlínica Puno, por ende se percibe diferencias significativas de mejoría respecto a la calificación sobre la calidad de atención que otorga el usuario en las diferentes dimensiones que componen la calidad, tales como: el Aspecto Tangible, competencia profesional, confiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía, acceso, trato e información. Lo que se percibe cuantitativamente en el grupo experimental, haciendo la comparación de las etapas pre y post test nos revela que el 65.4% de usuarios considera de regular a buena la calidad de atención, aumentando a 92.6% esta apreciación en su etapa final. Mientras que de 29.7% de usuarios que considera como "mala" la calidad de atención disminuyó esta apreciación a 7.4%.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPSalud PúblicaDirección y Gestión de Servicios de SaludEfecto de la capacitación en la calidad de atención en los trabajadores del Policlínico de Salud de la Policía Nacional del Perú, región Puno 2007.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Salud Pública con mención en Dirección y Gestión de Servicios de SaludSalud PúblicaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG550-00550-01.pdfapplication/pdf3232844https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/498/1/EPG550-00550-01.pdfea6d417eb4805a21cf08e03084a86047MD51TEXTEPG550-00550-01.pdf.txtEPG550-00550-01.pdf.txtExtracted texttext/plain155069https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/498/2/EPG550-00550-01.pdf.txtccd9aa950a44598e576b8b282773fc8bMD5220.500.14082/498oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4982022-10-29 18:43:08.987Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
score 13.904009
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).