Evaluación del conocimiento y actitudes de Cirujanos Dentistas en referencia a la mercadotecnia de servicios de salud, sector público y privado de la ciudad de Puno, 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de este Estudio fue Evaluar el Conocimiento y Actitudes de Cirujanos Dentistas en referencia a la Mercadotecnia de Servicios de Salud prestados en el sector Público y Privado de la Ciudad de Puno, 2017; en los meses de Febrero a Abril, El Método de investigación fue No Experimental, el n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4452 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud Pública Educación en Salud Gestión y Servicios en odontología Demanda y Necesidades de Servicios Odontológicos |
Sumario: | El objetivo de este Estudio fue Evaluar el Conocimiento y Actitudes de Cirujanos Dentistas en referencia a la Mercadotecnia de Servicios de Salud prestados en el sector Público y Privado de la Ciudad de Puno, 2017; en los meses de Febrero a Abril, El Método de investigación fue No Experimental, el nivel de investigación es Descriptivo, el tipo de investigación es Observacional, Prospectivo, Transversal. Se obtuvo una muestra total de 97 Cirujanos Dentistas, de los cuales 77 corresponden a la Muestra obtenida para el Ámbito privado, obtenido por medio del Muestreo Aleatorio Simple, y 20 corresponde a la Muestra Obtenida para el Ámbito Público, tomado del total de la Población por ser Accesible y Representativa. Se utilizó la técnica de Campo Encuesta, el instrumento documental utilizado fue el Cuestionario, está dividido en tres partes: Ficha de Autoregistro, Cuestionario de Conocimientos hacia la Mercadotecnia de Servicios de Salud y un Cuestionario de Actitudes hacia la Mercadotecnia de Servicios de salud, respectivamente validados. La técnica Estadística utilizada fue el Análisis de chi cuadrado con el cual no se encontró Significancia Estadística entre el Nivel de Conocimiento y las Actitudes en referencia a la Mercadotecnia de Servicios de Salud con el Ámbito de trabajo. Se obtuvo el siguiente resultado; el Sector público presenta nivel de conocimiento “Malo” y “Regular” con un valor de 45% en ambas categorías, mientras tanto en el sector privado el nivel preponderante es “Regular” con 51.9%, en tanto a las Actitudes el sector Público la actitud preponderante es “Acuerdo” con un valor 85.0 %, en tanto en el sector Privado de igual manera la actitud preponderante es “Acuerdo” con un valor 84.4%. En conclusión tanto en el sector Público como Privado el nivel de conocimiento Preponderante es “Regular” es decir no se tiene un conocimiento exacto respecto a la mercadotecnia de servicios en salud, por lo tanto no se aplica de manera efectiva, en tanto a las Actitudes el valor preponderante es “Acuerdo” es decir presentan una actitud positiva a la aplicación de la Mercadotecnia en los diferentes campos de la Odontología |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).