Inversión en educación y su influencia en el rendimiento escolar primario de EBR en la Macro Región Sur del Perú 2007-2016
Descripción del Articulo
El objetivo de estudio es estimar la inversión en educación y su efecto en el rendimiento escolar primario de EBR en las regiones del sur del Perú periodo 2007-2016, además de estimar el parámetro analizamos variables que afectan al rendimiento escolar tales como el acceso a internet, la condición d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19440 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19440 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DEA Efectos aleatorios Inversión Panel data Rendimiento escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El objetivo de estudio es estimar la inversión en educación y su efecto en el rendimiento escolar primario de EBR en las regiones del sur del Perú periodo 2007-2016, además de estimar el parámetro analizamos variables que afectan al rendimiento escolar tales como el acceso a internet, la condición de la infraestructura y la cantidad de estudiantes que atiende un docente. Otro objetivo es determinar la región más eficiente del sur del Perú. La metodología empleada es mínimos cuadrados ordinarios (MCO) y efectos fijos para determinar el parámetro de la inversión, asimismo se empleó pruebas de Hausman para determinar el análisis por efectos aleatorios puesto que se trabaja con datos de panel, finalmente empleamos el análisis envolvente de datos (DEA) para determinar la región más eficiente, siendo la variable producto el rendimiento escolar y la variable insumo inversión en educación. Los resultados muestran que existe correlación directa de la inversión en educación y rendimiento escolar, asimismo el factor con mayor incidencia es el acceso a internet con parámetros (0.87) en lectura y (0.70) en matemática, la región más eficiente del sur es Tacna con (0.94) de eficiencia orientado al producto y (0.97) de eficiencia orientado al insumo. La región Puno se encuentra después de Arequipa y Moquegua según el análisis de eficiencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).