Efecto de excreta de lombríz y biol vs fertilizantes químicos sobre rendimiento y calidad de tubérculos de papa nativa (solanum tuberosum spp andigena)

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación "Efecto de excreta de lombriz y biol VS fertilizantes químicos sobre rendimiento y calidad de tubérculos de papa nativa (Solanum tuberosum spp andigena)" se desarrolló en la localidad de Cusini, Distrito de Acora, Provincia de Puno y Departamento de Puno (Perú);...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cutipa Chura, Zacarías
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/604
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agricultura Andina
Agroecología
id RNAP_3563765baf7ee12db13de84791dec7b8
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/604
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de excreta de lombríz y biol vs fertilizantes químicos sobre rendimiento y calidad de tubérculos de papa nativa (solanum tuberosum spp andigena)
title Efecto de excreta de lombríz y biol vs fertilizantes químicos sobre rendimiento y calidad de tubérculos de papa nativa (solanum tuberosum spp andigena)
spellingShingle Efecto de excreta de lombríz y biol vs fertilizantes químicos sobre rendimiento y calidad de tubérculos de papa nativa (solanum tuberosum spp andigena)
Cutipa Chura, Zacarías
Agricultura Andina
Agroecología
title_short Efecto de excreta de lombríz y biol vs fertilizantes químicos sobre rendimiento y calidad de tubérculos de papa nativa (solanum tuberosum spp andigena)
title_full Efecto de excreta de lombríz y biol vs fertilizantes químicos sobre rendimiento y calidad de tubérculos de papa nativa (solanum tuberosum spp andigena)
title_fullStr Efecto de excreta de lombríz y biol vs fertilizantes químicos sobre rendimiento y calidad de tubérculos de papa nativa (solanum tuberosum spp andigena)
title_full_unstemmed Efecto de excreta de lombríz y biol vs fertilizantes químicos sobre rendimiento y calidad de tubérculos de papa nativa (solanum tuberosum spp andigena)
title_sort Efecto de excreta de lombríz y biol vs fertilizantes químicos sobre rendimiento y calidad de tubérculos de papa nativa (solanum tuberosum spp andigena)
author Cutipa Chura, Zacarías
author_facet Cutipa Chura, Zacarías
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Aguilar, Pablo César
dc.contributor.author.fl_str_mv Cutipa Chura, Zacarías
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agricultura Andina
Agroecología
topic Agricultura Andina
Agroecología
description El trabajo de investigación "Efecto de excreta de lombriz y biol VS fertilizantes químicos sobre rendimiento y calidad de tubérculos de papa nativa (Solanum tuberosum spp andigena)" se desarrolló en la localidad de Cusini, Distrito de Acora, Provincia de Puno y Departamento de Puno (Perú); los objetivos fueron: a) Determinar los niveles apropiados de aplicación de abonos orgánicos (excreta de lombriz y biol) en el rendimiento de tubérculos de papa, y b) Comparar el contenido de nitratos, materia seca y rendimientos de tubérculos en papas nativas, con aplicación de excreta de lombriz y biol (abonos orgánicos) y fertilizantes (abonos químicos). Para lograr los objetivos, se instaló dos experimentos paralelos; en el primer experimento se determinó la tendencia cuadrática y su punto máximo de inflexión del rendimiento en función a los factores de abonamiento (dosis de Humus de Lombriz y Biol), utilizando el Diseño Central Compuesto Rotable, cuyos tratamientos corresponden a la relación 2 2 + 2*2 +e (factorial básico, axial y central) con 13 tratamientos, repetidos tres veces (variedad Imilla Blanca e Imilla Negra en año 2005 e Imilla Negra año 2006). En el segundo experimento, para contrastar los efectos de fertilizantes químicos y abonos orgánicos sobre calidad y rendimiento de tubérculos de papa. El experimento comprende dos factores, con dos niveles cada una (2 2 = Abonamiento orgánico y fertilizante químico; variedad de papa nativa Imilla Blanca e Imilla Negra), conducido en un Diseño Bloque,Completo Aleatorio con cuatro repeticiones. El factor ambiental conformado por la combinación de campañas agrícolas y variedades de papas nativas, influyen significativamente sobre la tendencia cuadrática del rendimiento de tubérculo y sobre otras variables. Las tendencias de superficie de respuesta en los tres ambientes es convexa, permitió lograr los niveles apropiados para obtener el máximo rendimiento del tubérculo de papa, en variedad Imilla Blanca, se estimó 23.5 TM/ha con dosis de 1.751 TM/ha de humus de lombriz y 191.63 1/ha de Biol; con variedad Imilla Negra se estimó 23.30 TM/ha con dosis de 1.79 TM/ha del humus de lombriz y 213 1/ha de biol. Los estimados de otras variables de respuesta: altura de planta, número de tallos y número tubérculos por planta en mayor de los casos corroboran los niveles estimados para el rendimiento de tubérculos. La aplicación de fertilizantes químicos mediante la formulación media de NPK 160-140- 100 produjo mayor contenido de nitrato (19.28 mg/0.5 g) que abonamiento orgánico (16.43 mg/0.5 g); los tubérculos de variedad Imilla Negra contiene mayor cantidad de nitratos que variedad Imilla Blanca. El abonamiento orgánico produjo mayor contenido de materia seca (24.54 %) que abonamiento químico (21.92 %), es la mejor textura obtenida muy importante en la ingesta de alimentos. Sin embargo, el abonamiento con fertilizante químico produjo el doble de rendimiento de tubérculos (43 TM/ha) respecto al abonamiento orgánico (22.44 TM/ha); igual resultado se obtuvo respecto al número de tubérculos con abonamiento químico (35.8 tubérculos / planta) que supera al orgánico (23.3 tubérculos/planta). También existe mayor número de tallos y altura de planta con fertilizantes (químico).
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG204-00218-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/604
identifier_str_mv EPG204-00218-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/604
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/604/1/EPG204-00218-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/604/2/EPG204-00218-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 073979296367f00223d8014dd54fd7c0
bf54e08cf8455a9ffe351802e55dbe9d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880970858266624
spelling Aguilar Aguilar, Pablo CésarCutipa Chura, Zacarías2016-09-17T00:43:21Z2016-09-17T00:43:21Z2007EPG204-00218-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/604El trabajo de investigación "Efecto de excreta de lombriz y biol VS fertilizantes químicos sobre rendimiento y calidad de tubérculos de papa nativa (Solanum tuberosum spp andigena)" se desarrolló en la localidad de Cusini, Distrito de Acora, Provincia de Puno y Departamento de Puno (Perú); los objetivos fueron: a) Determinar los niveles apropiados de aplicación de abonos orgánicos (excreta de lombriz y biol) en el rendimiento de tubérculos de papa, y b) Comparar el contenido de nitratos, materia seca y rendimientos de tubérculos en papas nativas, con aplicación de excreta de lombriz y biol (abonos orgánicos) y fertilizantes (abonos químicos). Para lograr los objetivos, se instaló dos experimentos paralelos; en el primer experimento se determinó la tendencia cuadrática y su punto máximo de inflexión del rendimiento en función a los factores de abonamiento (dosis de Humus de Lombriz y Biol), utilizando el Diseño Central Compuesto Rotable, cuyos tratamientos corresponden a la relación 2 2 + 2*2 +e (factorial básico, axial y central) con 13 tratamientos, repetidos tres veces (variedad Imilla Blanca e Imilla Negra en año 2005 e Imilla Negra año 2006). En el segundo experimento, para contrastar los efectos de fertilizantes químicos y abonos orgánicos sobre calidad y rendimiento de tubérculos de papa. El experimento comprende dos factores, con dos niveles cada una (2 2 = Abonamiento orgánico y fertilizante químico; variedad de papa nativa Imilla Blanca e Imilla Negra), conducido en un Diseño Bloque,Completo Aleatorio con cuatro repeticiones. El factor ambiental conformado por la combinación de campañas agrícolas y variedades de papas nativas, influyen significativamente sobre la tendencia cuadrática del rendimiento de tubérculo y sobre otras variables. Las tendencias de superficie de respuesta en los tres ambientes es convexa, permitió lograr los niveles apropiados para obtener el máximo rendimiento del tubérculo de papa, en variedad Imilla Blanca, se estimó 23.5 TM/ha con dosis de 1.751 TM/ha de humus de lombriz y 191.63 1/ha de Biol; con variedad Imilla Negra se estimó 23.30 TM/ha con dosis de 1.79 TM/ha del humus de lombriz y 213 1/ha de biol. Los estimados de otras variables de respuesta: altura de planta, número de tallos y número tubérculos por planta en mayor de los casos corroboran los niveles estimados para el rendimiento de tubérculos. La aplicación de fertilizantes químicos mediante la formulación media de NPK 160-140- 100 produjo mayor contenido de nitrato (19.28 mg/0.5 g) que abonamiento orgánico (16.43 mg/0.5 g); los tubérculos de variedad Imilla Negra contiene mayor cantidad de nitratos que variedad Imilla Blanca. El abonamiento orgánico produjo mayor contenido de materia seca (24.54 %) que abonamiento químico (21.92 %), es la mejor textura obtenida muy importante en la ingesta de alimentos. Sin embargo, el abonamiento con fertilizante químico produjo el doble de rendimiento de tubérculos (43 TM/ha) respecto al abonamiento orgánico (22.44 TM/ha); igual resultado se obtuvo respecto al número de tubérculos con abonamiento químico (35.8 tubérculos / planta) que supera al orgánico (23.3 tubérculos/planta). También existe mayor número de tallos y altura de planta con fertilizantes (químico).TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPAgricultura AndinaAgroecologíaEfecto de excreta de lombríz y biol vs fertilizantes químicos sobre rendimiento y calidad de tubérculos de papa nativa (solanum tuberosum spp andigena)info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Agricultura Andina con mención en Agroecología.Agricultura AndinaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG204-00218-01.pdfapplication/pdf5642081https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/604/1/EPG204-00218-01.pdf073979296367f00223d8014dd54fd7c0MD51TEXTEPG204-00218-01.pdf.txtEPG204-00218-01.pdf.txtExtracted texttext/plain269887https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/604/2/EPG204-00218-01.pdf.txtbf54e08cf8455a9ffe351802e55dbe9dMD5220.500.14082/604oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6042022-10-29 18:42:59.701Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).