La geomecánica y su aplicación a la prevención de accidentes por caída de rocas en minería subterránea

Descripción del Articulo

El estudio de la geomecánica aplicada a la prevención de accidentes por caída de rocas en minería subterránea es muy importante para poder controlar y/o reducir dichos efectos ya que en la actualidad es una de las actividades de más alto riesgo, el ámbito del estudio se ubica en: Distrito – yauli, P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terrazas Ccanccapa, Wilson Weder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12293
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomecánica
Ingeniería de Minas
id RNAP_31a0ca24294518a68a9311edfbca8cf3
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12293
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Tumy Gomez, Emmanuel HernanTerrazas Ccanccapa, Wilson Weder2019-12-11T10:30:07Z2019-12-11T10:30:07Z2019-11-15http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12293El estudio de la geomecánica aplicada a la prevención de accidentes por caída de rocas en minería subterránea es muy importante para poder controlar y/o reducir dichos efectos ya que en la actualidad es una de las actividades de más alto riesgo, el ámbito del estudio se ubica en: Distrito – yauli, Provincia – yauli, Departamento – Junín, en el año 2018 en las cuales se observó una mejora continua. el objetivo es reducir los accidentes por caída de rocas en minería subterránea en la unidad minera San Cristóbal, para realizar el estudio se hará mediante la recolección de datos de varios autores de tesis y artículos, por lo tanto se utilizara en el presente estudio un método descriptivo, mediante el cual como resultado se ha logrado reducir los accidentes por caída de rocas debido a la aplicación de la geomecánica, capacitación y cooperación que ha tenido el personal a diferencia del año 2016 se redujo en el año 2018 de 21 a 11 accidentes leves, 5 a 4 accidentes incapacitantes y de 2 a 1 en accidentes fatales, por lo que se concluyó que se logró reducir los accidentes por caída de rocas como se demuestra en los años 2016 y 2018, en accidentes leves 48%, accidentes incapacitantes 20% y accidentes fatales 50%.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPGeomecánicaIngeniería de MinasLa geomecánica y su aplicación a la prevención de accidentes por caída de rocas en minería subterráneainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasIngeniería de MinasUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de MinasTítulo Profesional724026ORIGINALTerrazas_Ccanccapa_Wilson_Weder.pdfTerrazas_Ccanccapa_Wilson_Weder.pdfapplication/pdf1164988https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12293/1/Terrazas_Ccanccapa_Wilson_Weder.pdf37ba1c35f51a8f47d84ff6ad8cd99297MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12293/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTerrazas_Ccanccapa_Wilson_Weder.pdf.txtTerrazas_Ccanccapa_Wilson_Weder.pdf.txtExtracted texttext/plain33358https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12293/3/Terrazas_Ccanccapa_Wilson_Weder.pdf.txt23da2fa0ec91ecd319d15b488c24c37cMD5320.500.14082/12293oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/122932024-03-01 16:16:05.187Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv La geomecánica y su aplicación a la prevención de accidentes por caída de rocas en minería subterránea
title La geomecánica y su aplicación a la prevención de accidentes por caída de rocas en minería subterránea
spellingShingle La geomecánica y su aplicación a la prevención de accidentes por caída de rocas en minería subterránea
Terrazas Ccanccapa, Wilson Weder
Geomecánica
Ingeniería de Minas
title_short La geomecánica y su aplicación a la prevención de accidentes por caída de rocas en minería subterránea
title_full La geomecánica y su aplicación a la prevención de accidentes por caída de rocas en minería subterránea
title_fullStr La geomecánica y su aplicación a la prevención de accidentes por caída de rocas en minería subterránea
title_full_unstemmed La geomecánica y su aplicación a la prevención de accidentes por caída de rocas en minería subterránea
title_sort La geomecánica y su aplicación a la prevención de accidentes por caída de rocas en minería subterránea
author Terrazas Ccanccapa, Wilson Weder
author_facet Terrazas Ccanccapa, Wilson Weder
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tumy Gomez, Emmanuel Hernan
dc.contributor.author.fl_str_mv Terrazas Ccanccapa, Wilson Weder
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Geomecánica
Ingeniería de Minas
topic Geomecánica
Ingeniería de Minas
description El estudio de la geomecánica aplicada a la prevención de accidentes por caída de rocas en minería subterránea es muy importante para poder controlar y/o reducir dichos efectos ya que en la actualidad es una de las actividades de más alto riesgo, el ámbito del estudio se ubica en: Distrito – yauli, Provincia – yauli, Departamento – Junín, en el año 2018 en las cuales se observó una mejora continua. el objetivo es reducir los accidentes por caída de rocas en minería subterránea en la unidad minera San Cristóbal, para realizar el estudio se hará mediante la recolección de datos de varios autores de tesis y artículos, por lo tanto se utilizara en el presente estudio un método descriptivo, mediante el cual como resultado se ha logrado reducir los accidentes por caída de rocas debido a la aplicación de la geomecánica, capacitación y cooperación que ha tenido el personal a diferencia del año 2016 se redujo en el año 2018 de 21 a 11 accidentes leves, 5 a 4 accidentes incapacitantes y de 2 a 1 en accidentes fatales, por lo que se concluyó que se logró reducir los accidentes por caída de rocas como se demuestra en los años 2016 y 2018, en accidentes leves 48%, accidentes incapacitantes 20% y accidentes fatales 50%.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-11T10:30:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-11T10:30:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12293
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12293
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12293/1/Terrazas_Ccanccapa_Wilson_Weder.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12293/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12293/3/Terrazas_Ccanccapa_Wilson_Weder.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 37ba1c35f51a8f47d84ff6ad8cd99297
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
23da2fa0ec91ecd319d15b488c24c37c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880784503242752
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).