Diseño del cuadro de mando integral como herramienta de gestión empresarial en la empresa Distribuciones NAVALOS, Juliaca - 2017

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se realizó la investigación desarrollando el Cuadro de Mando integral como modelo de gestión, y herramientas que permiten medir y controlar las áreas críticas de la empresa lo cual se ve abocados por la necesidad de uso de herramienta que permitan disponer de información de ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Mamani, Marxwel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7682
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía de la empresa
Planes estratégicos de empresa
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se realizó la investigación desarrollando el Cuadro de Mando integral como modelo de gestión, y herramientas que permiten medir y controlar las áreas críticas de la empresa lo cual se ve abocados por la necesidad de uso de herramienta que permitan disponer de información de tiempo real para toma de decisiones, que vinculen actividades diarias con la consecución de los objetivos estratégicos de mediano y largo plazo y por ende con la visión institucional, por lo cual el cuadro de mando integral es la herramienta gerencial propuesta para solucionar lo antes mencionado que permite la medición y control de gestión de las áreas consideradas como críticas, lo cual constituye un plan piloto posteriormente aplicable a toda la organización, con la finalidad de incrementar su rentabilidad y optimización de la misma, y se le propone a la empresa Distribuciones NAVALOS, el presente estudio de investigación titulado: “Diseño del cuadro de mando integral como herramienta de gestión empresarial en la empresa Distribuciones NAVALOS, Juliaca - 2017” tiene como finalidad analizar los objetivos estratégicos a partir de la visión y misión que se le propone a la empresa distribuidora, identificar y evaluar los indicadores claves que nos ayudaran a cumplir y medir el aporte al cumplimiento de objetivos constantes con para adquirir una calidad y eficiencia en la inversión empresarial con el incremento de utilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).