Depleción del antibiótico sulfadiazina 14C en trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss)

Descripción del Articulo

La sulfadiazina (SDZ) es un antibiótico perteneciente a la familia de las sulfonamidas ampliamente utilizada en animales y humanos, razón por lo cual, se realizó el estudio de depleción de esta molécula en truchas arco iris (Oncorhynchus mykkis) con el uso de técnicas radiométricas con 14C, con expo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Vilca, Olivia Magaly
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9461
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencia, tecnología y medio ambiente
Depleción del antibiótico Sulfadiazina
Impacto tecnológico y ambiental
Descripción
Sumario:La sulfadiazina (SDZ) es un antibiótico perteneciente a la familia de las sulfonamidas ampliamente utilizada en animales y humanos, razón por lo cual, se realizó el estudio de depleción de esta molécula en truchas arco iris (Oncorhynchus mykkis) con el uso de técnicas radiométricas con 14C, con exposición de pienso contaminado con sulfadiazina distribuido por Sigma-Aldrich vía alimento tomando en consideración el peso de los peces, con una actividad específica de 3,5171 MBq mg-1, actividad de 9,25 MBq con pureza radio química de 98% y pureza química mayor a 95% durante 07 días de exposición (absorción – acumulación) y 07 días de depuración en condiciones semi estáticas realizado en el laboratorio de investigación de la Escuela Profesional de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Altiplano para su posterior análisis en el laboratorio de ecotoxicología del CENA-Universidad de São Paulo – Brasil, donde se realizó la cuantificación final del antibiótico en el organismo (alevino de trucha), agua y sedimento, realizado de febrero a junio del 2018; para lo cual fue utilizando espectrometría de centelleo líquido; para realizar el balance de masa del producto aplicado. Se determinaron la tasa de absorción (k1), la velocidad de depuración (k2) y las vidas medias biológicas (t1/2) que es de 0,65 L Kg-1 d-1; 0,16 d-1 y 4,33 d respectivamente. Se encontró después de la fase de exposición en trucha, agua y heces 359,4 ng g-1, 3527,32 ng L-1, y 344,79 ng g-1 respectivamente y después de la fase de depuración 131,67 ng g-1, 539,43 ng L-1 y 32,24 ng g-1 respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).