Percepción de la población sobre el narcotráfico y la erradicación del cultivo de coca en el Centro Poblado Victoria, distrito de San Pedro de Putina Punco, Sandia, 2021

Descripción del Articulo

Como objetivo de estudio se propuso: identificar la percepción de la población sobre el narcotráfico y la erradicación del cultivo de coca en el centro poblado Victoria, distrito de San Pedro de Putina Punco, Sandia, 2021, sobre el problema del narcotráfico, 2021. En cuanto a la metodología, la inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Carita, Royer, Tito Mamani, Yenure Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21754
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:: Coca
Erradicación del narcotráfico
Narcotráfico
Percepciones políticas
Percepciones socioeconómicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:Como objetivo de estudio se propuso: identificar la percepción de la población sobre el narcotráfico y la erradicación del cultivo de coca en el centro poblado Victoria, distrito de San Pedro de Putina Punco, Sandia, 2021, sobre el problema del narcotráfico, 2021. En cuanto a la metodología, la investigación es de enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), debido a que los resultados fueron expresados estadísticamente y también analizados fenomenológicamente; el tipo es no experimental, debido a que no se manipularon la variable ni las dimensiones; el diseño es transversal o transeccional, pues la información en una sola ocasión. El nivel de investigación fue descriptivo, debido a que se describieron detalladamente la información recogida. La muestra estuvo conformada por 192 pobladores. Las técnicas de investigación fueron la encuesta y la guía de entrevista mientras que los instrumentos estuvieron constituidos por un cuestionario y una guía de entrevista. La hipótesis plantea que las percepciones socioeconómicas y políticas de los pobladores del centro poblado Victoria, sobre el problema del narcotráfico, 2021, se relacionan con la búsqueda de mejores ingresos económicos y la ejecución de cultivos alternativos por parte del Estado. Los resultados indican que los pobladores desaprueban las acciones del narcotráfico, pero también las acciones del Estado al establecer políticas segmentadas sin alternativas de desarrollo ni mejora de la calidad de vida, esta desaprobación se observa que todas las dimensiones (seguridad, producción y comercialización, factores sociales, factores económicos, acciones políticas, erradicación cooptada y arbitraria). Se concluyó que la percepción de la población sobre el narcotráfico y la erradicación del cultivo de coca en el centro poblado Victoria, se relacionan con la búsqueda de mejores ingresos económicos y la ejecución de cultivos alternativos por parte del Estado, debido a que se trata de una zona de extrema circulación de tráfico de drogas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).