Software de telecontrol y telemetría para el proceso de medición y control del Nanosatélite Wara

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Software de Telecontrol y Telemetría para los procesos de Medición y Control del Nanosatélite Wara”, describe el desarrollo del software anunciado y la contribución de este en lo que será la Estación Terrena Espacial. Parte de los objetivos fue la espec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huallpa Llanos, Rudol Katari
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2636
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Datos Crudos
Estación Terrena Espacial
Software
Telemetría
Telecontrol O Telecomando
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Software de Telecontrol y Telemetría para los procesos de Medición y Control del Nanosatélite Wara”, describe el desarrollo del software anunciado y la contribución de este en lo que será la Estación Terrena Espacial. Parte de los objetivos fue la especificación del software; el análisis y diseño del procedimiento para interpretar los datos crudos y así obtener los datos reales, lo mismo para realizar las órdenes y comandos, las cuales deben de empaquetarse en forma de dato crudo. Realizamos el diseño del software, con el diseño de datos y el diseño de la arquitectura del software; Se estableció que el software no tendrá un gestor de base de datos externo, utilizara archivos de texto plano (.dat) y la arquitectura del software fue diseñada mediante un modelo de flujo de datos. La implementación del software fue utilizando el lenguaje de programación JAVA, por ser multiplataforma, y el software es presentado en un paquete instalador. Se logra concluir y aceptar la Hipótesis planteada en el Proyecto de Investigación, gracias a la prueba de T de student. Y con el software aceptado, estamos listos para continuar con el desarrollo de nuestro primer satélite puneño
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).