La dictadura cívico militar del gobierno de Alberto Fujimori 1990-1992

Descripción del Articulo

Con la investigación se buscó la interpretación el régimen cívico militar del gobierno Alberto Fujimori Fujimori (1990 – 1992), la sociedad peruana está marcada históricamente por este tipo de gobiernos, con un fuerte componente caudillista. Muchas generaciones han crecido bajo regímenes dictatorial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estaña Hualpa, Wile Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16613
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ayllu
Economía
Sociopolítico
Organización
Reciprocidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Con la investigación se buscó la interpretación el régimen cívico militar del gobierno Alberto Fujimori Fujimori (1990 – 1992), la sociedad peruana está marcada históricamente por este tipo de gobiernos, con un fuerte componente caudillista. Muchas generaciones han crecido bajo regímenes dictatoriales o autoritarios, conducidos por gobiernos militares o civiles, liderados en ambos casos por caudillos, lo que ha sido gravitante en la formación de un tipo de cultura política y en el posterior ejercicio de una ciudadanía limitada. Por ello, consideramos pertinente estudiar, como un ejemplo de gestación y encumbramiento de una dictadura y de un caudillo, los dos primeros años de gobierno del expresidente Alberto Fujimori (1990-1992), desde su inicial elección como primer mandatario, en julio de 1990, hasta la captura del líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, en setiembre de 1992, pasando por el decisivo momento del autogolpe de Estado del 5 de abril de ese mismo año. La investigación es de tipo cualitativo, diseño histórico, nos permite estudiar los hechos del pasado con el fin de encontrar explicaciones causales a las manifestaciones propias de las sociedades actuales. Se utilizó como técnicas de exploración la biblioteca, Análisis de documentos, libros, revistas, artículos científicos, tesis, periódicos e informes. La hipótersis abarcadora: las consecuencias de la dictadura cívico militar en el gobierno de Alberto Fujimori, 1990-1992, generó el autoritarismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).