Comportamiento del consumidor de gaseosa en la ciudad de Puno

Descripción del Articulo

En nuestra ciudad de Puno en los últimos años en el mercado de gaseosa han ido apareciendo diferentes tipos de marcas con distintos sabores y a diferentes precios donde los consumidores han convertido a la gaseosa como una bebida principal de consumo, infaltable en la mesa del hogar. El objetivo del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puma Machicao, Carla Concepcion
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17616
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demanda
Consumidor
Preferencia
Posicionamiento
Descripción
Sumario:En nuestra ciudad de Puno en los últimos años en el mercado de gaseosa han ido apareciendo diferentes tipos de marcas con distintos sabores y a diferentes precios donde los consumidores han convertido a la gaseosa como una bebida principal de consumo, infaltable en la mesa del hogar. El objetivo del presente articulo es explicar el comportamiento del consumidor de gaseosas por sus preferencias, factores de la demanda y el posicionamiento de la gaseosa en el mercado local de la Ciudad de Puno; y sobre este tema no existen trabajos similares, donde se ha tenido como referencias solo trabajos en el ámbito nacional. Para el estudio del comportamiento del consumidor de la gaseosa se ha tomado en cuenta variables ambientales o externas y variables individuales o internas que inciden en la conducta del consumidor de la Ciudad de Puno. Para identificar los tipos de consumidores en el mercado de la gaseosa se ha segmentado la Ciudad tomando en cuenta zona de residencia e ingreso. Las etapas de estudio que se realizó comprende el diseño del estudio, trabajo de campo donde se levantó la información basada en una muestra de 40 personas, trabajando con dos paquetes estadísticos SPSS y STATA. Los resultaos muestran que el posicionamiento en nuestro mercado se da en base a las preferencias como marca y sabor, siendo principalmente la Coca Cola la bebida con mayor preferencia por los consumidores. Actualmente las preferencias de los jóvenes son producto del avance tecnológico, la televisión, el cable y el Internet que les brindan un mundo globalizado y en donde la competencia de las empresas se hace cada vez mayor, permitiendo a los jóvenes tener una variedad de preferencias provocando nuevas segmentaciones de mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).