Estrategia metodológica talleres grupales para mejorar la enseñanza de los niños y niñas del quinto grado “A” de la I.E.P. Nº 70 024 Laykakota - Puno

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación acción se ha desarrollado en el Quinto Grado de la I.E.P. 70024 de Laykakota – Puno con el propósito de mejorar la práctica pedagógica con la aplicación de “Talleres Grupales”, teniendo en cuenta las diversas características de los niños , la evolución del término y los d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Quispe, Elva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20120
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Enseñanza
Grupales metodología
Talleres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación acción se ha desarrollado en el Quinto Grado de la I.E.P. 70024 de Laykakota – Puno con el propósito de mejorar la práctica pedagógica con la aplicación de “Talleres Grupales”, teniendo en cuenta las diversas características de los niños , la evolución del término y los diferentes modelos a través de los cuales se pudo analizar la acción que se lleva a cabo en el salón de clase. La importancia de esta investigación es que no intenta explicar de forma teórica la práctica social y educativa en general sino aportar los recursos metodológicos que ayuden a la realización de la práctica docente y profesional de la Educación, con el único objetivo de mejorarla. Algo importante es la realización del trabajo sirve de apoyo para los contenidos que se explican en clase, nos ayuda a desarrollar un nivel de comprensión superior respecto a estos contenidos y tenemos la oportunidad de ahondar en diferentes críticas y posturas, contrastando diversas fuentes y podemos compartirla. Porúltimo quiero destacar la relevancia de este tipo de investigación tan importante dentro de la Educación y tan poco conocida en nuestro entorno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).