Factores sociales que influyen en la empleabilidad de los beneficiaros del Programa Nacional de Empleo Juvenil Jóvenes Productivos Juliaca, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Factores Sociales que influyen en la empleabilidad de los beneficiarios del Programa Nacional de Empleo Juvenil Jóvenes Productivos Juliaca- 2019” tuvo como objetivo Determinar cómo los factores sociales influyen en la empleabilidad de los beneficiarios del Progra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Escalante, Sorayma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16917
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores sociales
Empleabilidad
Inserción laboral
Búsqueda de empleo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Factores Sociales que influyen en la empleabilidad de los beneficiarios del Programa Nacional de Empleo Juvenil Jóvenes Productivos Juliaca- 2019” tuvo como objetivo Determinar cómo los factores sociales influyen en la empleabilidad de los beneficiarios del Programa Nacional de Empleo Juvenil Jóvenes Productivos y como hipótesis: Los factores sociales se relacionan significativamente influyendo en el nivel de empleabilidad de los beneficiarios del Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes Productivos” Juliaca 2019. Esta investigación se estableció dentro del paradigma cuantitativo. Que correspondiente a la investigación correlacional causal, el método utilizado fue hipotético deductivo que pertenece con un diseño no experimental, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento es el cuestionario estructurado, la población total es de 103 jóvenes y se trabajó con todo el universo constituido por jóvenes provenientes de la zona urbana y rural de la provincia de San Román. Para el procesamiento de datos se realizó utilizando el programa estadístico SPSS, permitiendo explicar la relación de factores sociales y empleabilidad, validándose la hipótesis a través de la correlación de Spearman. Los resultados que se obtuvieron son: Los factores personales y sociofamiliares del joven influyen significativamente en su empleabilidad con una correlación altamente significativo de 0.755, como el valor de sig. (bilateral) 0.00 es < que 0.05 afirmando a que la prueba es significativa entre variables factores sociales y empleabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).