Tratamiento y sedimentación de la turbidez con cal en las aguas residuales de los relaves mineros de la Unidad Operativa Minera Santiago - B
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada tratamiento y sedimentación de la turbidez con cal en las aguas residuales de los relaves mineros de la Unidad Operativa Minera Santiago - B. Esta mina se ubica en el paraje Vizcachani – Ananea de la Concesión Minera Estela, la cual pertenece a la Central de Cooperativas M...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4695 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4695 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería de Minas Monitoreo y evaluación del impacto ambiental en minería Aguas residuales Relaves mineros |
id |
RNAP_25d8d6dfa01d8442d7338dca135a9771 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4695 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tratamiento y sedimentación de la turbidez con cal en las aguas residuales de los relaves mineros de la Unidad Operativa Minera Santiago - B |
title |
Tratamiento y sedimentación de la turbidez con cal en las aguas residuales de los relaves mineros de la Unidad Operativa Minera Santiago - B |
spellingShingle |
Tratamiento y sedimentación de la turbidez con cal en las aguas residuales de los relaves mineros de la Unidad Operativa Minera Santiago - B Tejada Mayta, Ronal Ingeniería de Minas Monitoreo y evaluación del impacto ambiental en minería Aguas residuales Relaves mineros |
title_short |
Tratamiento y sedimentación de la turbidez con cal en las aguas residuales de los relaves mineros de la Unidad Operativa Minera Santiago - B |
title_full |
Tratamiento y sedimentación de la turbidez con cal en las aguas residuales de los relaves mineros de la Unidad Operativa Minera Santiago - B |
title_fullStr |
Tratamiento y sedimentación de la turbidez con cal en las aguas residuales de los relaves mineros de la Unidad Operativa Minera Santiago - B |
title_full_unstemmed |
Tratamiento y sedimentación de la turbidez con cal en las aguas residuales de los relaves mineros de la Unidad Operativa Minera Santiago - B |
title_sort |
Tratamiento y sedimentación de la turbidez con cal en las aguas residuales de los relaves mineros de la Unidad Operativa Minera Santiago - B |
author |
Tejada Mayta, Ronal |
author_facet |
Tejada Mayta, Ronal |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cuentas Alvarado, Mario Serafin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tejada Mayta, Ronal |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería de Minas Monitoreo y evaluación del impacto ambiental en minería Aguas residuales Relaves mineros |
topic |
Ingeniería de Minas Monitoreo y evaluación del impacto ambiental en minería Aguas residuales Relaves mineros |
description |
La presente tesis titulada tratamiento y sedimentación de la turbidez con cal en las aguas residuales de los relaves mineros de la Unidad Operativa Minera Santiago - B. Esta mina se ubica en el paraje Vizcachani – Ananea de la Concesión Minera Estela, la cual pertenece a la Central de Cooperativas Mineras de San Antonio de Poto Ltda. Donde el problema principal es la turbidez y la demora de la sedimentación de las aguas residuales relaves mineros, cuyo objetivo general es evaluar la sedimentación de sólidos totales en suspensión (SST) y reducir la turbidez de las aguas residuales de relaves mineros, utilizando cal como coagulante - floculante en la Unidad Operativa Minera Santiago - B. Para obtener los datos de muestreo se ha utilizado equipos de monitoreo y evaluación ambiental de la FIM-UNAP, plantilla de apunte, envases de plástico, entre otros. El diseño de investigación es experimental, empleando el método de pruebas de jarras (Jar-Test) en el laboratorio de Control de Calidad de la Facultad de la Ingeniería de Química - UNAP y en el laboratorio de Monitoreo y Evaluación Ambiental de la Facultad de Ingeniería de Minas – UNAP. Se ejecutaron pruebas de sedimentación en probetas de 100 ml y en vasos precipitados de 1 litro, así mismo las pruebas de turbidez y sedimentación de SST; las pruebas experimentales se realizaron por cuatro fechas, donde el resultado de la turbidez inicial fue 81 900 NTU y SST fue 67 400 mg/l, y el resultado final para una unidad de tiempo de 60 minutos la turbidez es 19,39 NTU y SST final es 18,25 mg/l, donde la dosis optima de cal al 5 % es 0,3 g de cal por litro de agua residual, con una remoción de 99,976 % para turbidez y 99,973 % de remoción para SST |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-21T14:10:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-21T14:10:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-06-22 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4695 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4695 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4695/1/Tejada_Mayta_Ronal.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4695/2/Anexo%2003%20Plano%20de%20ubicaci%c3%b3n%20del%20proyecto%20minero%20Estela.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4695/3/Anexo%2004%20Plano%20de%20hidrolog%c3%ada.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4695/4/Anexo%2005%20Plano%20de%20geolog%c3%ada.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4695/5/Anexo%2006%20Plano%20de%20pozas%20de%20relaves%20mineros.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4695/6/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4695/7/Tejada_Mayta_Ronal.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4695/8/Anexo%2004%20Plano%20de%20hidrolog%c3%ada.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4695/9/Anexo%2005%20Plano%20de%20geolog%c3%ada.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4695/10/Anexo%2003%20Plano%20de%20ubicaci%c3%b3n%20del%20proyecto%20minero%20Estela.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4695/11/Anexo%2006%20Plano%20de%20pozas%20de%20relaves%20mineros.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
802e9b549437f3726753d708876a8f42 fed179e67022ba6ac98a03f25584b099 5c93cdbad5e527059a9fd8b3a83a595a ebdccf26f491a0f4bb647c5c9ec8c315 2549e813064a55dfe70793a1f99abaec c52066b9c50a8f86be96c82978636682 55a716dd1f95535b0d0c6e776f3b6666 372efb96f24c2ad59a70096004c197e4 50e6fc91c7cfc9b1656af9111ab02aeb a46157be9512228a64220bb011ec35cc 69a75a0cbf9e8740137381b882719972 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819881002335469568 |
spelling |
Cuentas Alvarado, Mario SerafinTejada Mayta, Ronal2017-07-21T14:10:46Z2017-07-21T14:10:46Z2017-06-22http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4695La presente tesis titulada tratamiento y sedimentación de la turbidez con cal en las aguas residuales de los relaves mineros de la Unidad Operativa Minera Santiago - B. Esta mina se ubica en el paraje Vizcachani – Ananea de la Concesión Minera Estela, la cual pertenece a la Central de Cooperativas Mineras de San Antonio de Poto Ltda. Donde el problema principal es la turbidez y la demora de la sedimentación de las aguas residuales relaves mineros, cuyo objetivo general es evaluar la sedimentación de sólidos totales en suspensión (SST) y reducir la turbidez de las aguas residuales de relaves mineros, utilizando cal como coagulante - floculante en la Unidad Operativa Minera Santiago - B. Para obtener los datos de muestreo se ha utilizado equipos de monitoreo y evaluación ambiental de la FIM-UNAP, plantilla de apunte, envases de plástico, entre otros. El diseño de investigación es experimental, empleando el método de pruebas de jarras (Jar-Test) en el laboratorio de Control de Calidad de la Facultad de la Ingeniería de Química - UNAP y en el laboratorio de Monitoreo y Evaluación Ambiental de la Facultad de Ingeniería de Minas – UNAP. Se ejecutaron pruebas de sedimentación en probetas de 100 ml y en vasos precipitados de 1 litro, así mismo las pruebas de turbidez y sedimentación de SST; las pruebas experimentales se realizaron por cuatro fechas, donde el resultado de la turbidez inicial fue 81 900 NTU y SST fue 67 400 mg/l, y el resultado final para una unidad de tiempo de 60 minutos la turbidez es 19,39 NTU y SST final es 18,25 mg/l, donde la dosis optima de cal al 5 % es 0,3 g de cal por litro de agua residual, con una remoción de 99,976 % para turbidez y 99,973 % de remoción para SSTTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPIngeniería de MinasMonitoreo y evaluación del impacto ambiental en mineríaAguas residualesRelaves minerosTratamiento y sedimentación de la turbidez con cal en las aguas residuales de los relaves mineros de la Unidad Operativa Minera Santiago - Binfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasIngeniería de MinasUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de MinasTítulo Profesional724026ORIGINALTejada_Mayta_Ronal.pdfTejada_Mayta_Ronal.pdfapplication/pdf5989773https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4695/1/Tejada_Mayta_Ronal.pdf802e9b549437f3726753d708876a8f42MD51Anexo 03 Plano de ubicación del proyecto minero Estela.pdfAnexo 03 Plano de ubicación del proyecto minero Estela.pdfapplication/pdf2058693https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4695/2/Anexo%2003%20Plano%20de%20ubicaci%c3%b3n%20del%20proyecto%20minero%20Estela.pdffed179e67022ba6ac98a03f25584b099MD52Anexo 04 Plano de hidrología.pdfAnexo 04 Plano de hidrología.pdfapplication/pdf1077382https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4695/3/Anexo%2004%20Plano%20de%20hidrolog%c3%ada.pdf5c93cdbad5e527059a9fd8b3a83a595aMD53Anexo 05 Plano de geología.pdfAnexo 05 Plano de geología.pdfapplication/pdf1406768https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4695/4/Anexo%2005%20Plano%20de%20geolog%c3%ada.pdfebdccf26f491a0f4bb647c5c9ec8c315MD54Anexo 06 Plano de pozas de relaves mineros.pdfAnexo 06 Plano de pozas de relaves mineros.pdfapplication/pdf1557324https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4695/5/Anexo%2006%20Plano%20de%20pozas%20de%20relaves%20mineros.pdf2549e813064a55dfe70793a1f99abaecMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4695/6/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD56TEXTTejada_Mayta_Ronal.pdf.txtTejada_Mayta_Ronal.pdf.txtExtracted texttext/plain175728https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4695/7/Tejada_Mayta_Ronal.pdf.txt55a716dd1f95535b0d0c6e776f3b6666MD57Anexo 04 Plano de hidrología.pdf.txtAnexo 04 Plano de hidrología.pdf.txtExtracted texttext/plain1872https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4695/8/Anexo%2004%20Plano%20de%20hidrolog%c3%ada.pdf.txt372efb96f24c2ad59a70096004c197e4MD58Anexo 05 Plano de geología.pdf.txtAnexo 05 Plano de geología.pdf.txtExtracted texttext/plain2197https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4695/9/Anexo%2005%20Plano%20de%20geolog%c3%ada.pdf.txt50e6fc91c7cfc9b1656af9111ab02aebMD59Anexo 03 Plano de ubicación del proyecto minero Estela.pdf.txtAnexo 03 Plano de ubicación del proyecto minero Estela.pdf.txtExtracted texttext/plain3161https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4695/10/Anexo%2003%20Plano%20de%20ubicaci%c3%b3n%20del%20proyecto%20minero%20Estela.pdf.txta46157be9512228a64220bb011ec35ccMD510Anexo 06 Plano de pozas de relaves mineros.pdf.txtAnexo 06 Plano de pozas de relaves mineros.pdf.txtExtracted texttext/plain1342https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4695/11/Anexo%2006%20Plano%20de%20pozas%20de%20relaves%20mineros.pdf.txt69a75a0cbf9e8740137381b882719972MD51120.500.14082/4695oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/46952024-03-01 16:15:34.357Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).