Estudio de viabilidad técnica de un mini parque eólico de 9 kw conectado a la red eléctrica Puno, en el sector de Ventilla Alto Puno - Departamento de Puno

Descripción del Articulo

Este proyecto trata del estudio de implantación de un mini parque eólico partiendo de los datos de viento de la zona. Realizando un estudio de viabilidad técnica dentro del campo de energías alternativas con base en la energía eólica, para la conformación de un posible mini parque eólico mediante mé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenes Cutipa, Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9216
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energías Renovables
Energía Eólica 
id RNAP_2396951b312a3942f70debb92286e3db
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9216
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de viabilidad técnica de un mini parque eólico de 9 kw conectado a la red eléctrica Puno, en el sector de Ventilla Alto Puno - Departamento de Puno
title Estudio de viabilidad técnica de un mini parque eólico de 9 kw conectado a la red eléctrica Puno, en el sector de Ventilla Alto Puno - Departamento de Puno
spellingShingle Estudio de viabilidad técnica de un mini parque eólico de 9 kw conectado a la red eléctrica Puno, en el sector de Ventilla Alto Puno - Departamento de Puno
Jimenes Cutipa, Rodrigo
Energías Renovables
Energía Eólica 
title_short Estudio de viabilidad técnica de un mini parque eólico de 9 kw conectado a la red eléctrica Puno, en el sector de Ventilla Alto Puno - Departamento de Puno
title_full Estudio de viabilidad técnica de un mini parque eólico de 9 kw conectado a la red eléctrica Puno, en el sector de Ventilla Alto Puno - Departamento de Puno
title_fullStr Estudio de viabilidad técnica de un mini parque eólico de 9 kw conectado a la red eléctrica Puno, en el sector de Ventilla Alto Puno - Departamento de Puno
title_full_unstemmed Estudio de viabilidad técnica de un mini parque eólico de 9 kw conectado a la red eléctrica Puno, en el sector de Ventilla Alto Puno - Departamento de Puno
title_sort Estudio de viabilidad técnica de un mini parque eólico de 9 kw conectado a la red eléctrica Puno, en el sector de Ventilla Alto Puno - Departamento de Puno
author Jimenes Cutipa, Rodrigo
author_facet Jimenes Cutipa, Rodrigo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Beltran Castañon, Norman Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Jimenes Cutipa, Rodrigo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Energías Renovables
Energía Eólica 
topic Energías Renovables
Energía Eólica 
description Este proyecto trata del estudio de implantación de un mini parque eólico partiendo de los datos de viento de la zona. Realizando un estudio de viabilidad técnica dentro del campo de energías alternativas con base en la energía eólica, para la conformación de un posible mini parque eólico mediante métodos probabilísticos en la ciudad de Puno, alto Puno (Sector Ventilla). Las herramientas que se utilizan para el proyecto son hojas de cálculo de Excel, Google Earth Pro para la información del terreno y datos del viento. La investigación es de tipo experimental, se dispondrá de información sobre las siguientes variables: velocidad de viento promedio y máximo, direcciones del viento promedio y máxima. La técnica utilizada fue la del fichaje que consiste en recopilar información secundaria ya existente sobre la velocidad y dirección del viento, que fue obtenida de la tesis “ESTUDIO EXPERIMENTAL DE LA EFICIENCIA DE UN MÓDULO DE GENERACIÓN ELÉCTRICA HÍBRIDA SOLAR-EÓLICA PARA LA EPIME-PUNO, 2015” (solo tomamos los datos de velocidad del viento del sector Ventilla (Alto Puno), Atlas Eólico del Perú y Senamhi. Analizar estadísticamente los datos y reportar resultados. Como consecuencia del presente trabajo se obtuvo un potencial eólico que cumple con un requerimiento energético y conexión a la red eléctrica Puno. La aleatoriedad del viento, afecta significativamente a la energía eólica extraíble por unidad de área, pequeñas variaciones en la velocidad producen cambios importantes debido a que la potencia varía con el cubo de la velocidad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-21T16:04:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-21T16:04:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9216
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9216
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9216/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9216/3/Jimenes_Cutipa_Rodrigo.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9216/1/Jimenes_Cutipa_Rodrigo.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
603eaf34d79364fe91602954372e1611
877750f81901ae65572558f42bf2cbe1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880860361424896
spelling Beltran Castañon, Norman JesusJimenes Cutipa, Rodrigo2018-12-21T16:04:41Z2018-12-21T16:04:41Z2018-12-12http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9216Este proyecto trata del estudio de implantación de un mini parque eólico partiendo de los datos de viento de la zona. Realizando un estudio de viabilidad técnica dentro del campo de energías alternativas con base en la energía eólica, para la conformación de un posible mini parque eólico mediante métodos probabilísticos en la ciudad de Puno, alto Puno (Sector Ventilla). Las herramientas que se utilizan para el proyecto son hojas de cálculo de Excel, Google Earth Pro para la información del terreno y datos del viento. La investigación es de tipo experimental, se dispondrá de información sobre las siguientes variables: velocidad de viento promedio y máximo, direcciones del viento promedio y máxima. La técnica utilizada fue la del fichaje que consiste en recopilar información secundaria ya existente sobre la velocidad y dirección del viento, que fue obtenida de la tesis “ESTUDIO EXPERIMENTAL DE LA EFICIENCIA DE UN MÓDULO DE GENERACIÓN ELÉCTRICA HÍBRIDA SOLAR-EÓLICA PARA LA EPIME-PUNO, 2015” (solo tomamos los datos de velocidad del viento del sector Ventilla (Alto Puno), Atlas Eólico del Perú y Senamhi. Analizar estadísticamente los datos y reportar resultados. Como consecuencia del presente trabajo se obtuvo un potencial eólico que cumple con un requerimiento energético y conexión a la red eléctrica Puno. La aleatoriedad del viento, afecta significativamente a la energía eólica extraíble por unidad de área, pequeñas variaciones en la velocidad producen cambios importantes debido a que la potencia varía con el cubo de la velocidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEnergías RenovablesEnergía Eólica Estudio de viabilidad técnica de un mini parque eólico de 9 kw conectado a la red eléctrica Puno, en el sector de Ventilla Alto Puno - Departamento de Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Mecánico ElectricistaIngeniería Mecánica EléctricaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y SistemasTítulo Profesional713076LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9216/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTJimenes_Cutipa_Rodrigo.pdf.txtJimenes_Cutipa_Rodrigo.pdf.txtExtracted texttext/plain153926https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9216/3/Jimenes_Cutipa_Rodrigo.pdf.txt603eaf34d79364fe91602954372e1611MD53ORIGINALJimenes_Cutipa_Rodrigo.pdfJimenes_Cutipa_Rodrigo.pdfapplication/pdf9485618https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9216/1/Jimenes_Cutipa_Rodrigo.pdf877750f81901ae65572558f42bf2cbe1MD5120.500.14082/9216oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/92162024-03-04 16:07:16.817Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).