Caracterización geoquímica de las vetas auríferas de la Mina Orión en Chala-Arequipa

Descripción del Articulo

La Mina Orión se ubica en el distrito de Atiquipa y Yauca, provincia de Caraveli, en el Departamento de Arequipa. Esta mina se caracteriza por presentar mineralización de Oro en vetas de tipo rosario con orientación predominante Nor Oeste - Sur Este, las cuales pueden alcanzar hasta los 400m de long...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Ortega, Romao Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15315
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Correlación
Geoquímica
Umbral
Vetas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id RNAP_22dc12d6fe92e5ca7869aa7e3bbc674e
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15315
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización geoquímica de las vetas auríferas de la Mina Orión en Chala-Arequipa
title Caracterización geoquímica de las vetas auríferas de la Mina Orión en Chala-Arequipa
spellingShingle Caracterización geoquímica de las vetas auríferas de la Mina Orión en Chala-Arequipa
Flores Ortega, Romao Raul
Correlación
Geoquímica
Umbral
Vetas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Caracterización geoquímica de las vetas auríferas de la Mina Orión en Chala-Arequipa
title_full Caracterización geoquímica de las vetas auríferas de la Mina Orión en Chala-Arequipa
title_fullStr Caracterización geoquímica de las vetas auríferas de la Mina Orión en Chala-Arequipa
title_full_unstemmed Caracterización geoquímica de las vetas auríferas de la Mina Orión en Chala-Arequipa
title_sort Caracterización geoquímica de las vetas auríferas de la Mina Orión en Chala-Arequipa
author Flores Ortega, Romao Raul
author_facet Flores Ortega, Romao Raul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Aliaga, Roger
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Ortega, Romao Raul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Correlación
Geoquímica
Umbral
Vetas
topic Correlación
Geoquímica
Umbral
Vetas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description La Mina Orión se ubica en el distrito de Atiquipa y Yauca, provincia de Caraveli, en el Departamento de Arequipa. Esta mina se caracteriza por presentar mineralización de Oro en vetas de tipo rosario con orientación predominante Nor Oeste - Sur Este, las cuales pueden alcanzar hasta los 400m de longitud y profundizar 100m; sus espesores van desde los pocos centímetros hasta 1.5m. El objetivo de esta investigación fue caracterizar 24 estructuras mineralizadas en superficie y profundidad, con 140 muestras, aplicando metodologías estadísticas relacionadas a la geoquímica. Los resultados para muestras superficiales fueron correlación moderada y baja de Bi, Ag, Fe, As, V, P, Mo, Cu, Ti y W, con el Au. En profundidad tenemos alta, moderada y baja correlación del Au con los siguientes elementos Ag, Bi, Cr, S, Cu, Sb, Pb y As. Según la comparación de anomalías en superficie y profundidad se obtuvo incremento de umbrales de Au (15.80 a 26.96ppm); Ag (5.73 a 13.95ppm); As (306.13-547.19ppm); Bi (16.01-36.47ppm); Cr (72.54-209.44ppm); Cu (15.25-28.62ppm); Fe (18.20-18.60ppm); S (7.64-15.08ppm) y Sb (23.95-24.70ppm). Los decrementos de umbrales fueron con Mo (38.34-27.05ppm); P (4.49-3.19ppm); Pb (11.76-15.27ppm); Ti (5.43-4.85ppm); V (212.50-137.53ppm) y W (23.36-17.61ppm). La evaluación multivarial en muestras de las poblaciones de superficie y profundidad mostró una relación de Ag, Cu, Zn y Fe para el incremento de Au. Las correlaciones de muestras superficiales pueden ser utilizadas en nuevos sectores de prospección y exploración cerca de la zona de estudio, las cuales deben tener geología similar.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-01T17:44:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-01T17:44:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15315
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15315
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15315/3/ANEXOS.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15315/6/Flores_Ortega_Romao_Raul.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15315/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15315/5/ANEXOS.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15315/7/Flores_Ortega_Romao_Raul.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b53106de49a72aba988801424a95785b
77d7ac76559bed178570c00ff395ae83
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
01ea1e607c29379bb70a5070e956478e
c70a8b5527a4be849fc5a767242dfcd3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880905533030400
spelling Gonzales Aliaga, RogerFlores Ortega, Romao Raul2021-03-01T17:44:12Z2021-03-01T17:44:12Z2021-03-12http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15315La Mina Orión se ubica en el distrito de Atiquipa y Yauca, provincia de Caraveli, en el Departamento de Arequipa. Esta mina se caracteriza por presentar mineralización de Oro en vetas de tipo rosario con orientación predominante Nor Oeste - Sur Este, las cuales pueden alcanzar hasta los 400m de longitud y profundizar 100m; sus espesores van desde los pocos centímetros hasta 1.5m. El objetivo de esta investigación fue caracterizar 24 estructuras mineralizadas en superficie y profundidad, con 140 muestras, aplicando metodologías estadísticas relacionadas a la geoquímica. Los resultados para muestras superficiales fueron correlación moderada y baja de Bi, Ag, Fe, As, V, P, Mo, Cu, Ti y W, con el Au. En profundidad tenemos alta, moderada y baja correlación del Au con los siguientes elementos Ag, Bi, Cr, S, Cu, Sb, Pb y As. Según la comparación de anomalías en superficie y profundidad se obtuvo incremento de umbrales de Au (15.80 a 26.96ppm); Ag (5.73 a 13.95ppm); As (306.13-547.19ppm); Bi (16.01-36.47ppm); Cr (72.54-209.44ppm); Cu (15.25-28.62ppm); Fe (18.20-18.60ppm); S (7.64-15.08ppm) y Sb (23.95-24.70ppm). Los decrementos de umbrales fueron con Mo (38.34-27.05ppm); P (4.49-3.19ppm); Pb (11.76-15.27ppm); Ti (5.43-4.85ppm); V (212.50-137.53ppm) y W (23.36-17.61ppm). La evaluación multivarial en muestras de las poblaciones de superficie y profundidad mostró una relación de Ag, Cu, Zn y Fe para el incremento de Au. Las correlaciones de muestras superficiales pueden ser utilizadas en nuevos sectores de prospección y exploración cerca de la zona de estudio, las cuales deben tener geología similar.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPCorrelaciónGeoquímicaUmbralVetashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Caracterización geoquímica de las vetas auríferas de la Mina Orión en Chala-Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeólogoIngeniería GeológicaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y MetalúrgicaTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0003-1784-554701341663https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146Calcina Benique,Miguel EliasMachaca Cusilayme,Newton VictorVelez Vilca,Agustin Victor42671346ORIGINALANEXOS.pdfANEXOS.pdfapplication/pdf729855https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15315/3/ANEXOS.pdfb53106de49a72aba988801424a95785bMD53Flores_Ortega_Romao_Raul.pdfFlores_Ortega_Romao_Raul.pdfapplication/pdf7176405https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15315/6/Flores_Ortega_Romao_Raul.pdf77d7ac76559bed178570c00ff395ae83MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15315/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTANEXOS.pdf.txtANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain37636https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15315/5/ANEXOS.pdf.txt01ea1e607c29379bb70a5070e956478eMD55Flores_Ortega_Romao_Raul.pdf.txtFlores_Ortega_Romao_Raul.pdf.txtExtracted texttext/plain145674https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15315/7/Flores_Ortega_Romao_Raul.pdf.txtc70a8b5527a4be849fc5a767242dfcd3MD5720.500.14082/15315oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/153152024-03-04 15:45:38.081Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).