Prospección geoquímica del prospecto Isabel distrito de Jircán - Huánuco

Descripción del Articulo

El Prospecto Isabel se ubica en la cordillera Oriental del centro del Perú con una altura promedio de 3700 m.s.n,m, políticamente se encuentra en el departamento de Huánuco, provincia de Huamiles, distrito de Jircan. El prospecto está conformado por 7 concesiones haciendo un total de 4600 has. La ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Salazar, Percy Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1418
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prospección Geoquímica, Valor de fondo, Umbral, Anomalía, Asociación Geoquímica
Descripción
Sumario:El Prospecto Isabel se ubica en la cordillera Oriental del centro del Perú con una altura promedio de 3700 m.s.n,m, políticamente se encuentra en el departamento de Huánuco, provincia de Huamiles, distrito de Jircan. El prospecto está conformado por 7 concesiones haciendo un total de 4600 has. La geología de la zona comprende en su mayoría por esquistos micáceos y esquistos verdes pertenecientes al Complejo metamórfico del Marañón de edad Precámbrica, también tiene pequeños cuerpos intrusivos fuertemente silicificados. Para el presente estudio se realizó un muestreo sistemático convencional y aleatorio obteniéndose un total de 172 muestras de fragmentos de roca que pertenecen a una sola población metamórfica para los cuales se analizaron 12 elementos de mayor importancia económica y asociativa (Mo, Cu, Pb, Zn, Ag, As, Au, Cd, Sb, Ba, Mn y Fe), haciendo un total de 2052 valores tratados estadísticamente. A partir del análisis estadístico univariado se procedió a calcular los parámetros geoquímicos Background y Threshold los cuales sirvieron para poder generar anomalías de los elementos analizados obteniéndose de esta manera 73 áreas anómalas que se encuentran principalmente en los cerros Santa Punta, Puytush Grande, Huishuros, Cajaragra, Huarmi Huanushgan y Tambococha. Así mismo se identificaron 5 asociaciones geoquímicas que proponen un sistema polimetálico en vetas para metales base (Pb – Zn – Cd (Ag), Cu – Sb, Zn – Cd) y para metales preciosos (Au – As – Sb – Cd (Ag), As – Sb (Au))
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).