Evaluación geológica y económica del depósito aurífero de Chalhuane, Andaray – Condesuyos – Arequipa

Descripción del Articulo

El Proyecto aurífero Chalhuane se encuentra ubicada en las coordenadas UTM-PSAD´56; 724175 Este y 8238410 Norte, al SW del distrito de Andaray, provincia de Condesuyos, departamento de Arequipa, entre altitudes que oscilan entre 1500 – 2000 m.s.n.m. El presente trabajo de investigación tiene como ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Cuito, Marcial Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7507
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geología de Minas
Geología Económica
Descripción
Sumario:El Proyecto aurífero Chalhuane se encuentra ubicada en las coordenadas UTM-PSAD´56; 724175 Este y 8238410 Norte, al SW del distrito de Andaray, provincia de Condesuyos, departamento de Arequipa, entre altitudes que oscilan entre 1500 – 2000 m.s.n.m. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las características geológicas y estimar las reservas y recursos del depósito filoneano, para la cual se ha desarrollado diferentes etapas de la metodología de investigación como recopilación de información, mapeo geológico, muestreo geoquímico y elaboración de mapas. El área de estudio presenta un relieve abrupto, formado por las elevaciones de los cerros Chalhuane y Antane, se puede observar una etapa de desarrollo de moderado modelamiento superficial como quebradas profundas y pendientes elevadas. Geológicamente es un yacimiento filoneano aurífero emplazado dentro de las unidades rocosas del Batolito de la Costa (Superunidades Incahuasi) y complejo Bella Unión. Este depósito ocurre dentro de la franja mineralizada aurífera conocida como Nazca-Ocoña, caracterizada por la ocurrencia de vetas con altas leyes de Au, por lo que tendría un gran potencial aurífero. Se ha determinado el modelo geológico del proyecto en donde se postula que el depósito tiene las características de un yacimiento filoneano de naturaleza mesotermal. El depósito presenta un sistema de vetas auríferas de rumbo NW-SE, con buzamiento vertical a sub-vertical (70° - 88° SW), estructuralmente es de tipo rosario formando clavos mineralizados, las mismas que han sido desplazado por fallas conjugadas tanto inversa y dextral. Su mineralización se produjo en dos periodos de mineralización, siendo el primero el cuarzo hialino, y el segundo de sulfuros como pirita, calcopirita, trazas de pirrotita, algo de cuarzo con oro nativo asociado a la pirita. La alteración hidrotermal está dada por una moderada agilización y propilitización. Finalmente se llegó a estimar 37 788 TM de reserva con una ley de 17.25 g/t Au y 57 136 TM de recurso con una ley de 11.74 g/t Au; teniendo en consideración los procedimientos aplicables al Código JORC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).