Geología económica del yacimiento minero aurífero mina Orión, Chala - Arequipa

Descripción del Articulo

El yacimiento minero aurífero Orión, Chala-Arequipa, se encuentra localizado hacia el Nor-Este de la ciudad de Chala, como punto de referencia tiene las coordenadas Este 578500 y Norte 8276000, a una elevación promedio de 2000 m.s.n.m. El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chara Chambi, Juan Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11191
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geología de minas
Geología económica del yacimiento
Descripción
Sumario:El yacimiento minero aurífero Orión, Chala-Arequipa, se encuentra localizado hacia el Nor-Este de la ciudad de Chala, como punto de referencia tiene las coordenadas Este 578500 y Norte 8276000, a una elevación promedio de 2000 m.s.n.m. El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar las características geológicas, mineralógicas, estructurales y geoquímicas que presenta el yacimiento aurífero Mina Orión, lo cual permitió determinar la continuidad de las estructuras mineralizadas. Para cumplir con los objetivos se ha realizado diferentes tipos de investigación tales como: mapeo geológico, muestreo geoquímico, análisis petrográfico y mineragráfico, perforación diamantina, y estimación de reservas y recursos. La formación geológica se encuentra ubicada en el segmento de Arequipa del Batolito de la Costa, que van desde el Mesozoico hasta el Cenozoico, está dentro de la franja de yacimientos auríferos filonianos Nazca-Ocoña perteneciente a la Provincia Metalogénica Occidental, Sub-provincia Cuprífera de la costa. Según estudios Petrográficos, la secuencia volcánica sedimentaria está compuesta por una intercalación de lavas andesíticas, areniscas cuarzosas y limolitas, pertenecientes a las formaciones Guaneros y Yauca, intruidas por las súper unidades Linga y Tiabaya caracterizadas por monzonitas y dioritas. La metalogenia del área de estudio está caracterizada por la ocurrencia de vetas mesotermales de Au-Ag- (Cu), emplazados en el intrusivo y lavas andesiticas. Las vetas predominantes tienen rumbo N40°-60°W con buzamiento de 40°-65° NE, y existen fallas con rumbo S50°-60°W, son fallas de naturaleza dextral-normal. En estas estructuras se forman concentraciones o “clavos” irregulares con mineralización económica. La estimación de reservas dio como resultado 14,047.00 TM con una ley de 10.26 grAu/T, y en recursos se tiene 24,066.00 TM con una ley de 8.12 grAu/T, la misma que corresponde al 31 de julio del 2015
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).