Modelización hidrológica semidistribuida en la cuenca del río Huancané - Puno

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se presentan los resultados obtenidos de la implementación de los modelos hidrológicos semidistribuidos HBV y SAC-SMA en la cuenca del río Huancané. En primera instancia se realizó el análisis cartográfico de la cuenca del río Huancané siendo está delimitada e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avalos Alave, Eddy Alberth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13708
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Agrícola
Recursos hídricos
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se presentan los resultados obtenidos de la implementación de los modelos hidrológicos semidistribuidos HBV y SAC-SMA en la cuenca del río Huancané. En primera instancia se realizó el análisis cartográfico de la cuenca del río Huancané siendo está delimitada en 09 sub cuencas o áreas de contribución, para luego determinar los parámetros geomorfológicos de la cuenca; también se realizó el análisis estadístico de datos hidrometeorológicos como son precipitación, temperatura e hidrometría para detectar y corregir las inconsistencias de la serie de tiempo. Posterior a eso se realizó la simulación hidrológica con los modelos precipitación-escorrentía HBV y SAC-SMA, respecto a la calibración de los modelos hidrológicos, esta se realizó para el periodo de enero de 1991 a diciembre de 2010 y la etapa de validación en el periodo de enero de 2011 a diciembre de 2015; para ambas etapas se usaron los datos de aforos de la estación hidrométrica Puente Huancané con una frecuencia de salida diaria. Para evaluar el ajuste de los datos reales con los datos simulados por los modelos, se usó los indicadores de eficiencia, como son el coeficiente de Nash-Sutcliffe, el coeficiente Nash para valores logarítmicos (Nash-ln), el coeficiente de correlación de Pearson y Error relativo de la raíz cuadrática media (RRMSE), obteniéndose resultados satisfactorios para los modelos hidrológicos propuestos HBV y SAC-SMA, los índices estadísticos de ajuste obtenidos en la simulación presentan valores mayores a 0.7 lo que indica una adecuada representación hidrológica de la cuenca del río Huancané.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).