Diseño de un sistema de reconocimiento de voz mediante el uso de redes neuronales

Descripción del Articulo

En los últimos años venimos siendo testigos del avance vertiginoso de las investigaciones en el área de la inteligencia artificial, ciencia abocada al desarrollo de máquinas autónomas e independientes, utilizando para ello métodos y aplicaciones computacionales como factor o elemento de la parte lóg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bejar Muñoz, Pedro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/712
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informática
id RNAP_1ebac30a599e43bc90a9f0d7bd78a6ca
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/712
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Paredes Quispe, Juan ReynaldoBejar Muñoz, Pedro2016-09-17T00:43:45Z2016-09-17T00:43:45Z2009EPG029-00152-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/712En los últimos años venimos siendo testigos del avance vertiginoso de las investigaciones en el área de la inteligencia artificial, ciencia abocada al desarrollo de máquinas autónomas e independientes, utilizando para ello métodos y aplicaciones computacionales como factor o elemento de la parte lógica de estos sistemas. Una de las áreas de esta ciencia, es el reconocimiento de patrones de voz; orientándose las primeras investigaciones de ésta área, al establecimiento de una comunicación directa entre la computadora y el usuario, desarrollándose para ello, sistemas que permitan interpretar comandos, a través del reconocimiento de voz de quien emite estos comandos. En el presente trabajo de investigación se plantea el desarrollo de un sistema de reconocimiento de patrones de voz de propósito específico, tema que tiene un alto grado de dificultad, debido a la gran cantidad de información que se requiere para su procesamiento, ya que son múltiples los parámetros que hay que considerar, como por ejemplo, lo dinámico que es la voz de una persona, por lo que es bastante complejo, lograr un sistema de reconocimiento, que sea independiente del hablante. En el desarrollo de este trabajo se ha utilizado el método de las redes neuronales y específicamente la red neuronal de retropropagación o backpropagation, que fue uno de los primeros sistemas utilizados para el reconocimiento de voz, que en la década de los 70' ganó muchos adeptos. En la actualidad existen muchas de ellas, quizás con mejores resultados que la utilizada en este trabajo. Del mismo se dan los conceptos fundamentales de las redes neuronales artificiales y dado que es fundamental saber cómo se produce la voz humana, se hace un análisis de su naturaleza, la forma de producción y percepción de la Voz Humana. Así mismo se describe las características y Jos fundamentos de funcionamiento de las redes neuronales y tomando particular importancia en el perceptron multicapa, para luego realizar el modelado del sistema, que se realiza por etapas o subsistemas. Finalmente, considero que este trabajo es una buena propuesta, para futuros trabajos de investigación en donde la cantidad de información procesada sea mucho mayor, ya que para saber de algo en concreto, habrá que empezar desde el principio.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPInformáticaDiseño de un sistema de reconocimiento de voz mediante el uso de redes neuronalesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en InformáticaInformáticaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG029-00152-01.pdfapplication/pdf4317300https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/712/1/EPG029-00152-01.pdfa55bf35f79760d1f705fc8387d4f27f7MD51TEXTEPG029-00152-01.pdf.txtEPG029-00152-01.pdf.txtExtracted texttext/plain205629https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/712/2/EPG029-00152-01.pdf.txtdac5e08990ba87ddb9e420bfc8fe0e93MD5220.500.14082/712oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7122022-10-29 18:43:07.176Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un sistema de reconocimiento de voz mediante el uso de redes neuronales
title Diseño de un sistema de reconocimiento de voz mediante el uso de redes neuronales
spellingShingle Diseño de un sistema de reconocimiento de voz mediante el uso de redes neuronales
Bejar Muñoz, Pedro
Informática
title_short Diseño de un sistema de reconocimiento de voz mediante el uso de redes neuronales
title_full Diseño de un sistema de reconocimiento de voz mediante el uso de redes neuronales
title_fullStr Diseño de un sistema de reconocimiento de voz mediante el uso de redes neuronales
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de reconocimiento de voz mediante el uso de redes neuronales
title_sort Diseño de un sistema de reconocimiento de voz mediante el uso de redes neuronales
author Bejar Muñoz, Pedro
author_facet Bejar Muñoz, Pedro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes Quispe, Juan Reynaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Bejar Muñoz, Pedro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Informática
topic Informática
description En los últimos años venimos siendo testigos del avance vertiginoso de las investigaciones en el área de la inteligencia artificial, ciencia abocada al desarrollo de máquinas autónomas e independientes, utilizando para ello métodos y aplicaciones computacionales como factor o elemento de la parte lógica de estos sistemas. Una de las áreas de esta ciencia, es el reconocimiento de patrones de voz; orientándose las primeras investigaciones de ésta área, al establecimiento de una comunicación directa entre la computadora y el usuario, desarrollándose para ello, sistemas que permitan interpretar comandos, a través del reconocimiento de voz de quien emite estos comandos. En el presente trabajo de investigación se plantea el desarrollo de un sistema de reconocimiento de patrones de voz de propósito específico, tema que tiene un alto grado de dificultad, debido a la gran cantidad de información que se requiere para su procesamiento, ya que son múltiples los parámetros que hay que considerar, como por ejemplo, lo dinámico que es la voz de una persona, por lo que es bastante complejo, lograr un sistema de reconocimiento, que sea independiente del hablante. En el desarrollo de este trabajo se ha utilizado el método de las redes neuronales y específicamente la red neuronal de retropropagación o backpropagation, que fue uno de los primeros sistemas utilizados para el reconocimiento de voz, que en la década de los 70' ganó muchos adeptos. En la actualidad existen muchas de ellas, quizás con mejores resultados que la utilizada en este trabajo. Del mismo se dan los conceptos fundamentales de las redes neuronales artificiales y dado que es fundamental saber cómo se produce la voz humana, se hace un análisis de su naturaleza, la forma de producción y percepción de la Voz Humana. Así mismo se describe las características y Jos fundamentos de funcionamiento de las redes neuronales y tomando particular importancia en el perceptron multicapa, para luego realizar el modelado del sistema, que se realiza por etapas o subsistemas. Finalmente, considero que este trabajo es una buena propuesta, para futuros trabajos de investigación en donde la cantidad de información procesada sea mucho mayor, ya que para saber de algo en concreto, habrá que empezar desde el principio.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG029-00152-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/712
identifier_str_mv EPG029-00152-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/712
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/712/1/EPG029-00152-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/712/2/EPG029-00152-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a55bf35f79760d1f705fc8387d4f27f7
dac5e08990ba87ddb9e420bfc8fe0e93
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880797379756032
score 13.92416
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).