Implementación de un sistema para controlar una silla de ruedas eléctrica utilizando redes neuronales y reconocimiento de patrones de voz

Descripción del Articulo

Por lo general una persona tetrapléjica aún puede hacer uso de su voz, a través de la cual solicita asistencia en sus actividades; es por ello que se propone el presente modelo "implementación de un sistema para controlar una silla de ruedas eléctrica utilizando redes neuronales y reconocimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chalco Monroy, Gloria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3391
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Persona Tetraplégica
Redes neuronales
Patrones de voz
Silla de ruedas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:Por lo general una persona tetrapléjica aún puede hacer uso de su voz, a través de la cual solicita asistencia en sus actividades; es por ello que se propone el presente modelo "implementación de un sistema para controlar una silla de ruedas eléctrica utilizando redes neuronales y reconocimiento de patrones de voz", el cual pueda darle cierto nivel de independencia y mejor calidad de vida a las personas. La característica básica de este modelo consiste en el reconocimiento de órdenes vocales, las cuales serán analizadas por una red neuronal, éstas luego, son procesadas por un agente inteligente que analizará su estado, y además transmitirá esta orden a la interfaz de la silla de ruedas. Adicionalmente, y para validación del módulo se presentará un simulador donde se pueda apreciar, visualmente y en pantalla, las órdenes ejecutadas. Así tal modelo, intérprete de órdenes de voz pueda ser complementado por una interfaz electrónica, en un trabajo futuro, para ser aplicado en el control de una silla de ruedas eléctrica real.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).