Factores socioeconómicos y adopción de tecnología de riego en Calapampa y Central Accopata, Asillo Puno 2014
Descripción del Articulo
La investigación sobre factores socioeconómicos y adopción de tecnologías de riego en las irrigaciones de Calapampa y Central Accopata, tiene el propósito de conocer el nivel de aprendizaje y utilización de tecnologías en estos sistemas de riego; la hipótesis planteada fue que, los factores socioeco...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11296 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Institucionalidad, conflictos y gestión ambiental Factores socioeconómicos y adopción de tecnología de riego |
Sumario: | La investigación sobre factores socioeconómicos y adopción de tecnologías de riego en las irrigaciones de Calapampa y Central Accopata, tiene el propósito de conocer el nivel de aprendizaje y utilización de tecnologías en estos sistemas de riego; la hipótesis planteada fue que, los factores socioeconómicos tienen relación diferenciada con la adopción de tecnología de riego por el jefe de familia; se ha utilizado la metodología de investigación enmarcado dentro de la normatividad institucional de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, se ha aplicado métodos cuantitativos en base a una muestra de 138 usuarios de riego. Se ha llegado a los siguientes resultados: Se confirma que los factores socioeconómicos tienen relación diferenciada con la adopción de tecnología de riego por el jefe de familia en estas comunidades; no existe tal relación entre el sexo y el nivel de adopción de tecnologías de riego. Puesto que el valor de chi-cuadrado (X2c) cae en la región de rechazo (χ2c = 2.979 con GL=2) y sig. Asinto = 0.229 es mayor a 0.05; Si existe relación entre la edad y el nivel de adopción de tecnologías de riego. Puesto que el valor de chi-cuadrado (X2c) cae en la región de aceptación (X2c = 12.739 con GL=6) y sig. Asinto = 0.047 es menor a 0.05; no existe relación entre tamaño de familia y adopción de tecnología de riego por el jefe de familia; la variable nivel educativo si tiene relación con la adopción de tecnología de riego por el jefe de familia; y la actividad económica no tiene relación con la adopción de tecnología de riego por el jefe de familia en las comunidades de Calapampa y Central Accopata. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).