Cadena de valor de los emprendimientos del turismo rural comunitario de Luquina Chico – Chucuito – Puno

Descripción del Articulo

La Comunidad de Luquina Chico, está ubicado en el distrito de Chucuito al Sur Este, aproximadamente a 67 Km y a 1.40 horas de la capital de la Provincia de Puno, siendo uno de los destinos turísticos rurales que se ha desarrollado notablemente en los últimos años. El objetivo de la investigación es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaracha Velasquez, Jaime
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8905
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Empresarial
Desarrollo Empresarial
Descripción
Sumario:La Comunidad de Luquina Chico, está ubicado en el distrito de Chucuito al Sur Este, aproximadamente a 67 Km y a 1.40 horas de la capital de la Provincia de Puno, siendo uno de los destinos turísticos rurales que se ha desarrollado notablemente en los últimos años. El objetivo de la investigación es Analizar el desarrollo de la cadena de valor de las actividades del turismo rural comunitario de Luquina Chico. Y el método de la investigación aplicada para los objetivos trazados es descriptiva y evaluativa de corte transversal y cuyo fin es identificar a los agentes involucrados en la cadena de valor influyentes en la oferta turística que permite visualizar mejor los elementos de la prestación del servicio turístico y los actores que participan en este proceso para definir los roles y estrategias que permitan planificar y gestionar la actividad del turismo rural comunitario. De tal forma la calidad de vida de los emprendedores estén garantizadas, gracias al manejo del eslabón de las actividades primarias para la aplicación de la cadena de valor fundamentado por la logística de entrada basado en la aplicación de la reserva de sus proveedores que realizan mediante telefonía móvil equivalente al 60% de su uso y en sistema de control de insumos y materia prima lo realizan manualmente con apuntes en cuaderno que corresponde al 57%. Y en la parte de las operaciones los emprendedores cuentan con 43 habitaciones entre simples, dobles, triples y matrimoniales debidamente ornamentadas con material de la zona. Respecto a la logística de salida cuenta con una gama de atractivos turísticos, complementadas con actividades dinamizadoras del turismo rural comunitario y en las actividades de marketing y ventas los emprendedores hacen conocer su producto mediante las agencias de viaje con el 23% seguido del internet y telefonía con el 20% cada uno, así mismo, el uso de medios para la promoción es las presentaciones en ferias turísticas con el 23% seguido de página web.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).