Determinación de la efectividad corriente, no corriente; y su incidencia en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Azangaro, periodos 2018 y 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal determinar la efectividad corriente y no corriente y su incidencia en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Azángaro, para los años 2018 y 2019. Para ello se establecieron los objetivos específicos de: determinar el nivel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20317 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20317 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuesto predial Recaudación Cultura tributaria Educación tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal determinar la efectividad corriente y no corriente y su incidencia en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Azángaro, para los años 2018 y 2019. Para ello se establecieron los objetivos específicos de: determinar el nivel de cultura y educación tributaria que influye en la evasión del impuesto predial, analizar la influencia de los factores socioeconómicos y la cultura y la educación tributaria en la recaudación del impuesto predial y proponer actividades para incrementar la recaudación del impuesto predial. La investigación fue cuantitativa, nivel correlacional y diseño no experimental. Los instrumentos de recolección fueron el análisis documental y la encuesta. La muestra poblacional estuvo conformada por 314 contribuyentes para los periodos 2018 y 2019. Los resultados mostraron que existe una influencia de los factores de grado de instrucción, ingreso mensual y cultura y educación tributaria sobre la evasión del pago del impuesto predial, así también que la cultura y educación tributaria influyen positivamente sobre la recaudación del impuesto predial; por último, se observó que la entrega de cuponeras, impartición de capacitaciones, mejora de las herramientas de comunicación y la creación de una ventanilla única de orientación al contribuyente son estrategias propuestas para incrementar la recaudación del impuesto predial. Se concluyó que la efectividad corriente y no corriente afecta positivamente en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad provincial de Azángaro para los años 2018 y 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).