Geología y estabilidad de taludes en la mina 2-3-4 Shougang

Descripción del Articulo

El área de estudio está localizado en el distrito de Marcona sobre una terraza marina y cordillera de la costa sur del Perú; el método de explotación que se utiliza en la mina 2, 3 y 4 de Shougang, es a cielo abierto, donde el cuerpo mineralizado de hierro y minerales secundarios como el cobre, plat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Mejía, César Agusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7489
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geotecnia
Geología y Estabilidad de Taludes en la Mina 2, 3 y 4 Shougang
id RNAP_132168f419848c74aa63a158befd8c4b
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7489
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Geología y estabilidad de taludes en la mina 2-3-4 Shougang
title Geología y estabilidad de taludes en la mina 2-3-4 Shougang
spellingShingle Geología y estabilidad de taludes en la mina 2-3-4 Shougang
Romero Mejía, César Agusto
Geotecnia
Geología y Estabilidad de Taludes en la Mina 2, 3 y 4 Shougang
title_short Geología y estabilidad de taludes en la mina 2-3-4 Shougang
title_full Geología y estabilidad de taludes en la mina 2-3-4 Shougang
title_fullStr Geología y estabilidad de taludes en la mina 2-3-4 Shougang
title_full_unstemmed Geología y estabilidad de taludes en la mina 2-3-4 Shougang
title_sort Geología y estabilidad de taludes en la mina 2-3-4 Shougang
author Romero Mejía, César Agusto
author_facet Romero Mejía, César Agusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernandez Valdivia, Valentin Elias
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Mejía, César Agusto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Geotecnia
Geología y Estabilidad de Taludes en la Mina 2, 3 y 4 Shougang
topic Geotecnia
Geología y Estabilidad de Taludes en la Mina 2, 3 y 4 Shougang
description El área de estudio está localizado en el distrito de Marcona sobre una terraza marina y cordillera de la costa sur del Perú; el método de explotación que se utiliza en la mina 2, 3 y 4 de Shougang, es a cielo abierto, donde el cuerpo mineralizado de hierro y minerales secundarios como el cobre, plata y oro, se emplaza en un macizo rocoso, compuesto por un conjunto metamórfico, unidades volcánicas sedimentarias y por una secuencia calcárea pre-mesozoica, que forman un monoclinal de orientación NE que buza 40° al N-NW, donde estas estructuras se complican con fallas e intrusiones menores. Se han realizado investigaciones geotécnicas, evaluación geológica y evaluación geomecánica; de estas investigaciones en campo, se indica que el área de estudio carece de homogeneidad del macizo rocoso que conforman los taludes, existe una variabilidad de unidades litológicas y características geomecánicas del macizo, además de saber que el macizo rocoso está sujeto a diferentes procesos geológicos y procesos de deformación, que pueden afectar la estabilidad de taludes durante las operaciones mineras de explotación. Para determinar el análisis de estabilidad a nivel de bancos y taludes del tajo, se ha considerado todos los parámetros obtenidos de las investigaciones en campo, del procesamiento de datos mediante software e interpretación de resultados de los mismos; para el análisis a nivel de bancos se ha realizado análisis cinemático, asimismo se ha obtenido factores de seguridad mayores al mínimo admisible, en condición estática (FS≥1.5) y pseudo-estático (FS≥1.1), a nivel de bancos los que condicionan la estabilidad, son el grado de diaclasamiento, propiedades de la roca y condiciones de la junta; finalmente para en análisis de estabilidad a nivel de taludes del tajo se han obtenido factores de seguridad superiores al mínimo admisible, en condición estática (FS≥1.5) y pseudo-estático (FS≥1.1), llegando a determinar que los taludes en la mina 2, 3 y 4 son estables en condiciones geométricas actuales y proyectadas, considerando la geometría de reposo del talud de 51° a 55° de inclinación, y para los bancos de los taludes con una inclinación promedio de 70°.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-26T15:56:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-26T15:56:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-04-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7489
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7489
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7489/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7489/1/Romero_Mej%c3%ada_C%c3%a9sar_Agusto.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7489/3/Anexos.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7489/4/Anexos.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7489/5/Romero_Mej%c3%ada_C%c3%a9sar_Agusto.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
d390b5cb307c47521fbfc50c1e767d7e
4edf38c3f5361d66de95f45f1ce89135
32ee7365740069b5ff5a7dac50123322
ea1aaf396e4cc5852e845a98e4e8130d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880988174450688
spelling Fernandez Valdivia, Valentin EliasRomero Mejía, César Agusto2018-07-26T15:56:49Z2018-07-26T15:56:49Z2018-04-26http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7489El área de estudio está localizado en el distrito de Marcona sobre una terraza marina y cordillera de la costa sur del Perú; el método de explotación que se utiliza en la mina 2, 3 y 4 de Shougang, es a cielo abierto, donde el cuerpo mineralizado de hierro y minerales secundarios como el cobre, plata y oro, se emplaza en un macizo rocoso, compuesto por un conjunto metamórfico, unidades volcánicas sedimentarias y por una secuencia calcárea pre-mesozoica, que forman un monoclinal de orientación NE que buza 40° al N-NW, donde estas estructuras se complican con fallas e intrusiones menores. Se han realizado investigaciones geotécnicas, evaluación geológica y evaluación geomecánica; de estas investigaciones en campo, se indica que el área de estudio carece de homogeneidad del macizo rocoso que conforman los taludes, existe una variabilidad de unidades litológicas y características geomecánicas del macizo, además de saber que el macizo rocoso está sujeto a diferentes procesos geológicos y procesos de deformación, que pueden afectar la estabilidad de taludes durante las operaciones mineras de explotación. Para determinar el análisis de estabilidad a nivel de bancos y taludes del tajo, se ha considerado todos los parámetros obtenidos de las investigaciones en campo, del procesamiento de datos mediante software e interpretación de resultados de los mismos; para el análisis a nivel de bancos se ha realizado análisis cinemático, asimismo se ha obtenido factores de seguridad mayores al mínimo admisible, en condición estática (FS≥1.5) y pseudo-estático (FS≥1.1), a nivel de bancos los que condicionan la estabilidad, son el grado de diaclasamiento, propiedades de la roca y condiciones de la junta; finalmente para en análisis de estabilidad a nivel de taludes del tajo se han obtenido factores de seguridad superiores al mínimo admisible, en condición estática (FS≥1.5) y pseudo-estático (FS≥1.1), llegando a determinar que los taludes en la mina 2, 3 y 4 son estables en condiciones geométricas actuales y proyectadas, considerando la geometría de reposo del talud de 51° a 55° de inclinación, y para los bancos de los taludes con una inclinación promedio de 70°.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPGeotecniaGeología y Estabilidad de Taludes en la Mina 2, 3 y 4 ShougangGeología y estabilidad de taludes en la mina 2-3-4 Shouganginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeólogoIngeniería GeológicaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y MetalúrgicaTítulo Profesional532146LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7489/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALRomero_Mejía_César_Agusto.pdfRomero_Mejía_César_Agusto.pdfapplication/pdf5554695https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7489/1/Romero_Mej%c3%ada_C%c3%a9sar_Agusto.pdfd390b5cb307c47521fbfc50c1e767d7eMD51Anexos.pdfAnexos.pdfapplication/pdf23050016https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7489/3/Anexos.pdf4edf38c3f5361d66de95f45f1ce89135MD53TEXTAnexos.pdf.txtAnexos.pdf.txtExtracted texttext/plain9085https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7489/4/Anexos.pdf.txt32ee7365740069b5ff5a7dac50123322MD54Romero_Mejía_César_Agusto.pdf.txtRomero_Mejía_César_Agusto.pdf.txtExtracted texttext/plain212399https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7489/5/Romero_Mej%c3%ada_C%c3%a9sar_Agusto.pdf.txtea1aaf396e4cc5852e845a98e4e8130dMD5520.500.14082/7489oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/74892024-03-04 15:45:28.362Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).