Relación entre el estrés académico y las estrategias de aprendizaje en los estudiantes del “IESTP” Manuel Nuñez Butron de Juliaca

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación titulado “Relación entre el Estrés Académico y las Estrategias de Aprendizaje en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “ Manuel Núñez Butrón de Juliaca” se realizó con el 5to semestre de la carrera de contabilidad con 43 estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Titalo, Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18364
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico
Estrategias de aprendizaje
Codificación
Adquisición
Recuperación
Apoyo
Estresores
Síntomas
Estrategias de afrontamiento
IESTP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación titulado “Relación entre el Estrés Académico y las Estrategias de Aprendizaje en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “ Manuel Núñez Butrón de Juliaca” se realizó con el 5to semestre de la carrera de contabilidad con 43 estudiantes, 20 varones y 23 mujeres, el objetivo del estudio es relacionar las variables estrés académico y estrategias de aprendizaje, dando como resultado una correlación negativa media, débil, muy débil, seguida por la relación positiva débil, interpretando que cuando hay mayor estrés académico las estrategias de aprendizaje cada vez disminuyen; la variable estrés académico se divide en 4 dimensiones como es estrés académico, estresores, síntomas y estrategias de afrontamiento, para evaluar las dimensiones se utilizó el instrumento del inventario SISCO, y las estrategias de aprendizaje está conformado por cuatro dimensiones; estrategias de adquisición, codificación, recuperación y apoyo, para evaluar tales dimensiones se utilizó el test ACRA, el tipo de investigación es básico y su diseño es correlacional, para comprobar la hipótesis se utilizó la tabla Pearson, existe una relación positiva muy débil seguido por la relación positiva débil, indicando que los estudiantes se estresan por otros motivos como es el inicio de labores académicas y compañeros nuevos, la frustración de no haber alcanzado una vacante en la universidad o no tenía medios económicos para estudiar en universidad privada, mas no por las utilizaciones de las estrategias de aprendizaje solo en algunas dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).