Factores relacionados a la actitud hacia la investigación científica en profesionales de enfermería del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón - Puno, 2023

Descripción del Articulo

La investigación científica en enfermería es un pilar importante, por ello es relevante la actitud de los profesionales para poder realizar investigaciones; estudios evidencian que los de profesionales de enfermería tienen una actitud desfavorable hacia la investigación, ello puede deberse a distint...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Cruz, Shary Maricarmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20250
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores relacionados
Investigación científica
Actitud
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación científica en enfermería es un pilar importante, por ello es relevante la actitud de los profesionales para poder realizar investigaciones; estudios evidencian que los de profesionales de enfermería tienen una actitud desfavorable hacia la investigación, ello puede deberse a distintos factores que no han sido estudiados por completo. El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar los factores relacionados a la actitud hacia la investigación científica en profesionales de enfermería del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón – Puno, 2023. El tipo de investigación fue descriptivo, correlacional, de diseño no experimental transversal. La población estuvo conformada por 136 profesionales de enfermería asistenciales, haciendo uso de criterios de inclusión y exclusión. La técnica que se utilizó fue la encuesta, los instrumentos de recolección de datos fueron: uno para medir los factores personales e institucionales con preguntas categóricas y el otro para medir la actitud hacia la investigación, con escala de tipo Lickert. Para la contrastación de hipótesis, se hizo uso de la prueba estadística Rho de Spearman; se obtuvieron los siguientes resultados, los factores personales que se relacionaron significativamente con la actitud hacia la investigación científica, referente a, edad (Rho= ,261**, p=0.005<0.05), tipo de posgrado (Rho= -,201*, p=0.036<0.05) y disponibilidad de tiempo para realizar investigación (Rho= ,270**, p=0.003<0.05). Así mismo existe relación entre los factores institucionales: realización de investigación (Rho= ,218*, p=0.019<0.05), participación en cursos de capacitación en investigación (Rho= ,226*, p=0.015<0.05), tipo de capacitación (Rho= -,236*, p= 0.043<0.05) y facilidades institucionales para investigación (Rho= ,196*, p=0.035<0.05). Se concluye que los factores personales e institucionales, que evidenciaron relación significativa fueron edad, tipo de posgrado, disponibilidad de tiempo para realizar investigación, realización de investigación, participación en cursos de capacitación en investigación, tipo de capacitación y facilidades institucionales para investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).