Exportación Completada — 

Eficacia del programa de educación emocional en las relaciones sociales en estudiantes del 6to grado del nivel primario de la Institución Educativa PNP “Neptalí Valderrama Ampuero” Arequipa, año 2017

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “EFICACIA DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL EN LAS RELACIONES SOCIALES EN ESTUDIANTES DEL 6TO GRADO DEL NIVEL PRIMARIO”, realizada en estudiantes del 6to grado del nivel primaria de la Institución Educativa PNP “Neptalí Valderrama Ampuero” del distrito de Paucarpata Depa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Sueros, Luis Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9891
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias sociales
Gestión y responsabilidad social
Descripción
Sumario:La investigación titulada: “EFICACIA DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL EN LAS RELACIONES SOCIALES EN ESTUDIANTES DEL 6TO GRADO DEL NIVEL PRIMARIO”, realizada en estudiantes del 6to grado del nivel primaria de la Institución Educativa PNP “Neptalí Valderrama Ampuero” del distrito de Paucarpata Departamento de Arequipa, el problema consistió en investigar cómo eran las relaciones sociales de los estudiantes investigados antes y después de la aplicación del Programa de Educación Emocional, para ello se utilizó como instrumentos una ficha de observación y dos cuestionarios, elaborados por el investigador con validez y confiabilidad. Asimismo, la hipótesis pretendió comprobar que el Programa de Educación Emocional mejora las relaciones sociales de los estudiantes investigados. Para poder llevar a cabo esta investigación, la metodología utilizada es: una investigación de tipo pre-experimental y un diseño con pre-test y post-test con un solo grupo. Por tanto se utilizó la estadística inferencial a través de la t de student. Como resultado después de la aplicación del programa experimental se observa un alto autocontrol debido a que las estudiantes tienen las capacidades de controlar sus impulsos y sentimientos conflictivos, mejorando la relación entre compañeras, además porque tienen un buen control de su timidez permitiendo tener más oportunidades en la vida y para relacionarse socialmente y por consiguiente, podemos concluir que el Programa de Educación Emocional mejora significativamente el autocontrol, la asertividad y la resolución de conflictos de los estudiantes investigados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).