Estudio descriptivo del desempeño docente en la Institución Educativa PNP Neptalí Valderrama Ampuero - Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación consistió en observar e identificar las características del desempeño docente en la IE “Neptalí Valderrama Ampuero” de Arequipa de una manera objetiva, a partir de tres dimensiones: capacidades pedagógicas, proceso de enseñanza aprendizaje y sistema de evaluación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144549 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144549 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Capacidades pedagógicas Proceso de enseñanza aprendizaje Sistema de evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación consistió en observar e identificar las características del desempeño docente en la IE “Neptalí Valderrama Ampuero” de Arequipa de una manera objetiva, a partir de tres dimensiones: capacidades pedagógicas, proceso de enseñanza aprendizaje y sistema de evaluación. Los objetivos planteados para el siguiente trabajo fueron: determinar las capacidades pedagógicas de los docentes; determinar las características del proceso de enseñanza - aprendizaje y determinar el sistema de evaluación en la mencionada institución educativa. Esta investigación es descriptiva, habiéndose considerado al total de la población; el método que se utilizó fue el cualitativo, que nos permitió describir la calidad de las actividades observadas en la labor diaria de los docentes. Finalmente, hemos podido concluir que el desempeño docente, de acuerdo a la escala cualitativa planteada, se ubicó en el nivel medianamente satisfactorio; siendo importante señalar la predisposición y deseo de los docentes por lograr una participación óptima; para lo cual planteamos alternativas de solución que permitirán mejorar el proceso educativo y lograr la tan ansiada calidad del docente; destacando la evaluación del desempeño, como herramienta que ayude al profesor a valorar las capacidades que posee para ejercer las prácticas docentes en el aula y contribuir a los objetivos de desarrollo institucional; y, la capacitación permanente que ayude al maestro a enfrentar los nuevos retos que la sociedad exige. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).