Diagnostico e inventariado de los recursos naturales para el plan de manejo y conservación de la microcuenca molino Humacata - Zepita
Descripción del Articulo
"El presente trabajo de investigación titulado “Diagnostico e Inventario de los recursos naturales para el manejo y conservación de la microcuenca Molino Humacata – Zepita”, como objetivo general fue: Diagnosticar e inventariar los recursos naturales para el plan de manejo y conservación, zonif...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5499 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5499 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería y Tecnología Ordenamiento territorial Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente |
id |
RNAP_0b37fda64231ff53f4c78c2acbcbab8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5499 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diagnostico e inventariado de los recursos naturales para el plan de manejo y conservación de la microcuenca molino Humacata - Zepita |
title |
Diagnostico e inventariado de los recursos naturales para el plan de manejo y conservación de la microcuenca molino Humacata - Zepita |
spellingShingle |
Diagnostico e inventariado de los recursos naturales para el plan de manejo y conservación de la microcuenca molino Humacata - Zepita Coloma Paxi, Bernardo Pio Ingeniería y Tecnología Ordenamiento territorial Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente |
title_short |
Diagnostico e inventariado de los recursos naturales para el plan de manejo y conservación de la microcuenca molino Humacata - Zepita |
title_full |
Diagnostico e inventariado de los recursos naturales para el plan de manejo y conservación de la microcuenca molino Humacata - Zepita |
title_fullStr |
Diagnostico e inventariado de los recursos naturales para el plan de manejo y conservación de la microcuenca molino Humacata - Zepita |
title_full_unstemmed |
Diagnostico e inventariado de los recursos naturales para el plan de manejo y conservación de la microcuenca molino Humacata - Zepita |
title_sort |
Diagnostico e inventariado de los recursos naturales para el plan de manejo y conservación de la microcuenca molino Humacata - Zepita |
author |
Coloma Paxi, Bernardo Pio |
author_facet |
Coloma Paxi, Bernardo Pio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ginez Choque, Percy Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coloma Paxi, Bernardo Pio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería y Tecnología Ordenamiento territorial Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente |
topic |
Ingeniería y Tecnología Ordenamiento territorial Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente |
description |
"El presente trabajo de investigación titulado “Diagnostico e Inventario de los recursos naturales para el manejo y conservación de la microcuenca Molino Humacata – Zepita”, como objetivo general fue: Diagnosticar e inventariar los recursos naturales para el plan de manejo y conservación, zonificación agroecológica, con la finalidad de proporcionar información para el planteamiento de proyectos de desarrollo. La metodologia empleada en el estudio fue de acuerdo el esquema propuesto por PRONAMACHS en sus diferentes estudios en el ambito del Departamento de Puno, en donde se hizo el inventario de recurso agua, suelo y flora, determinando las areas de uso y manejo de los recursos naturales, la zonificacion agroecologica se determino acuerdo al esquema de la FAO, finalmente planteando alternativas de desarrollo para conservacion de suelos. Los resultados obtenidos son como: pendientes predominantes varían de 0% a 50%, en el inventario de los recursos naturales se ha obtenido el potencial de agua disponible de 13 lt/seg que actualmente son utilizados de diferente manera, existe una deficiencia de recurso hídrico de 5436.57 m3 para el mes de Octubre, la zonificación agroecológica se ha obtenido de la siguiente forma: Zonificación 1. Zona marginal 2. Terrenos con pastos naturales 3. Rehabilitación de andenes. 4. Zona forestal ampliable 5. Zona por urbanizarse 6. Zona de aynocas 7. Zona rocosa 8. Zona inundable 9. C. E. Primaria Área (Hás) 525.10 946.53 110.79 114.02 27.14 420.00 301.75 189.69 2.00 Total 2637.2 Las tecnologías de manejo y conservación de los recursos naturales son muy pocas; solo se registran algunos andenes y nada de zanjas de infiltración y pequeñas área reforestadas con las especies de ciprés, eucaliptos, kolles. Para lo cual se ha planteado algunas sugerencias para conservación de suelos, tales como rehabilitación de andenes, construcción de zanjas de infiltración, reforestación en las zonas altas |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-26T17:22:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-26T17:22:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010-02-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5499 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5499 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5499/1/Coloma_Paxi_Bernardo_Pio.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5499/2/ANEXO%203%20%282%29.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5499/3/ANEXO%203.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5499/4/ANEXO%204%20.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5499/5/ANEXO%205%20-.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5499/6/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5499/7/ANEXO%203%20%282%29.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5499/8/ANEXO%203.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5499/9/ANEXO%204%20.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5499/10/ANEXO%205%20-.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5499/11/Coloma_Paxi_Bernardo_Pio.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
226fca357c65582c4266a8f3ed075863 e46ec79104a6964e24d2f99de655773d b5be6bc988693d133f1f48a3971ed238 e448a2de25a702909b316c01cc051735 2546e480ec254562ebf99ca4600ef0a6 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 879e794fa18790edbe67001be522f6e3 f4163921feacc3dceb2915c9a4da1689 efcb35ee62b1d5423f20be214d477968 66aa01e47c569747d0e15c38827b1bde 160aeb3acecde1b217408d409edfdbe8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819880837580062720 |
spelling |
Ginez Choque, Percy ArturoColoma Paxi, Bernardo Pio2017-10-26T17:22:17Z2017-10-26T17:22:17Z2010-02-03http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5499"El presente trabajo de investigación titulado “Diagnostico e Inventario de los recursos naturales para el manejo y conservación de la microcuenca Molino Humacata – Zepita”, como objetivo general fue: Diagnosticar e inventariar los recursos naturales para el plan de manejo y conservación, zonificación agroecológica, con la finalidad de proporcionar información para el planteamiento de proyectos de desarrollo. La metodologia empleada en el estudio fue de acuerdo el esquema propuesto por PRONAMACHS en sus diferentes estudios en el ambito del Departamento de Puno, en donde se hizo el inventario de recurso agua, suelo y flora, determinando las areas de uso y manejo de los recursos naturales, la zonificacion agroecologica se determino acuerdo al esquema de la FAO, finalmente planteando alternativas de desarrollo para conservacion de suelos. Los resultados obtenidos son como: pendientes predominantes varían de 0% a 50%, en el inventario de los recursos naturales se ha obtenido el potencial de agua disponible de 13 lt/seg que actualmente son utilizados de diferente manera, existe una deficiencia de recurso hídrico de 5436.57 m3 para el mes de Octubre, la zonificación agroecológica se ha obtenido de la siguiente forma: Zonificación 1. Zona marginal 2. Terrenos con pastos naturales 3. Rehabilitación de andenes. 4. Zona forestal ampliable 5. Zona por urbanizarse 6. Zona de aynocas 7. Zona rocosa 8. Zona inundable 9. C. E. Primaria Área (Hás) 525.10 946.53 110.79 114.02 27.14 420.00 301.75 189.69 2.00 Total 2637.2 Las tecnologías de manejo y conservación de los recursos naturales son muy pocas; solo se registran algunos andenes y nada de zanjas de infiltración y pequeñas área reforestadas con las especies de ciprés, eucaliptos, kolles. Para lo cual se ha planteado algunas sugerencias para conservación de suelos, tales como rehabilitación de andenes, construcción de zanjas de infiltración, reforestación en las zonas altasTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPIngeniería y TecnologíaOrdenamiento territorialOrdenamiento Territorial y Medio AmbienteDiagnostico e inventariado de los recursos naturales para el plan de manejo y conservación de la microcuenca molino Humacata - Zepitainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrícolaIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería AgrícolaTítulo Profesional811096ORIGINALColoma_Paxi_Bernardo_Pio.pdfColoma_Paxi_Bernardo_Pio.pdfapplication/pdf3109742https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5499/1/Coloma_Paxi_Bernardo_Pio.pdf226fca357c65582c4266a8f3ed075863MD51ANEXO 3 (2).pdfANEXO 3 (2).pdfapplication/pdf20475https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5499/2/ANEXO%203%20%282%29.pdfe46ec79104a6964e24d2f99de655773dMD52ANEXO 3.pdfANEXO 3.pdfapplication/pdf14181https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5499/3/ANEXO%203.pdfb5be6bc988693d133f1f48a3971ed238MD53ANEXO 4 .pdfANEXO 4 .pdfapplication/pdf39952https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5499/4/ANEXO%204%20.pdfe448a2de25a702909b316c01cc051735MD54ANEXO 5 -.pdfANEXO 5 -.pdfapplication/pdf40220https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5499/5/ANEXO%205%20-.pdf2546e480ec254562ebf99ca4600ef0a6MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5499/6/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD56TEXTANEXO 3 (2).pdf.txtANEXO 3 (2).pdf.txtExtracted texttext/plain1628https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5499/7/ANEXO%203%20%282%29.pdf.txt879e794fa18790edbe67001be522f6e3MD57ANEXO 3.pdf.txtANEXO 3.pdf.txtExtracted texttext/plain117https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5499/8/ANEXO%203.pdf.txtf4163921feacc3dceb2915c9a4da1689MD58ANEXO 4 .pdf.txtANEXO 4 .pdf.txtExtracted texttext/plain2180https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5499/9/ANEXO%204%20.pdf.txtefcb35ee62b1d5423f20be214d477968MD59ANEXO 5 -.pdf.txtANEXO 5 -.pdf.txtExtracted texttext/plain2201https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5499/10/ANEXO%205%20-.pdf.txt66aa01e47c569747d0e15c38827b1bdeMD510Coloma_Paxi_Bernardo_Pio.pdf.txtColoma_Paxi_Bernardo_Pio.pdf.txtExtracted texttext/plain183035https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5499/11/Coloma_Paxi_Bernardo_Pio.pdf.txt160aeb3acecde1b217408d409edfdbe8MD51120.500.14082/5499oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/54992024-02-29 15:43:30.106Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).