Evaluación geológica mediante perforación diamantina del proyecto Bongará - zona Mina Chica, región Amazonas

Descripción del Articulo

El Proyecto Bongará se encuentra ubicado en la parte Norte del Perú, Región Amazonas, Provincia de Bongará, Distrito de Yambrasbamba. Distritalmente Bongará es un yacimiento tipo Misssissipi Valley (MVT). La escasa existencia de información sobre la geología de este tipo de yacimientos en el norte d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enriquez Tapia, Yony Belu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16218
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolomita
Mineralización
Perforación diamantina
Sulfuros
Evaluación geológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id RNAP_09b564abd617a5214832e25886af9eb2
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16218
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación geológica mediante perforación diamantina del proyecto Bongará - zona Mina Chica, región Amazonas
title Evaluación geológica mediante perforación diamantina del proyecto Bongará - zona Mina Chica, región Amazonas
spellingShingle Evaluación geológica mediante perforación diamantina del proyecto Bongará - zona Mina Chica, región Amazonas
Enriquez Tapia, Yony Belu
Dolomita
Mineralización
Perforación diamantina
Sulfuros
Evaluación geológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Evaluación geológica mediante perforación diamantina del proyecto Bongará - zona Mina Chica, región Amazonas
title_full Evaluación geológica mediante perforación diamantina del proyecto Bongará - zona Mina Chica, región Amazonas
title_fullStr Evaluación geológica mediante perforación diamantina del proyecto Bongará - zona Mina Chica, región Amazonas
title_full_unstemmed Evaluación geológica mediante perforación diamantina del proyecto Bongará - zona Mina Chica, región Amazonas
title_sort Evaluación geológica mediante perforación diamantina del proyecto Bongará - zona Mina Chica, región Amazonas
author Enriquez Tapia, Yony Belu
author_facet Enriquez Tapia, Yony Belu
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Machaca Cusilayme, Newton Victor
dc.contributor.author.fl_str_mv Enriquez Tapia, Yony Belu
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dolomita
Mineralización
Perforación diamantina
Sulfuros
Evaluación geológica
topic Dolomita
Mineralización
Perforación diamantina
Sulfuros
Evaluación geológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description El Proyecto Bongará se encuentra ubicado en la parte Norte del Perú, Región Amazonas, Provincia de Bongará, Distrito de Yambrasbamba. Distritalmente Bongará es un yacimiento tipo Misssissipi Valley (MVT). La escasa existencia de información sobre la geología de este tipo de yacimientos en el norte del Perú y la necesidad de conocer el potencial de mineralización existente han motivado a realizar la investigación. El principal objetivo es caracterizar la geología y delimitar las zonas con mineralización de zinc en área de Mina Chica del Proyecto Bongará, mediante los trabajos de perforación diamantina. La metodología en el presente estudio es de tipo descriptivo mediante el uso de los datos geológicos, geoquímicos y estructurales, procesamiento e interpretación de datos obtenidos en la perforación diamantina. Para el presente estudio se ejecutó 53 sondajes, 2327.90 metros de perforación diamantina y un total de 1358 muestras con análisis geoquímico, trabajo de campo realizado en el año 2018. Como resultado del presente estudio se identificaron como principales minerales la hemimorfita, hidrocincita y la smithsonita alojados en calizas dolomitizadas perteneciente a la formación Condorsinga que presentan texturas y estructuras favorables como brechas tectónicas, brechas de colapso y craquelamiento; siendo la falla Chiriaco la estructura principal que controla la mineralización. La estimación de recursos para la zona Mina Chica dio como resultado Recursos Inferidos 252,000 Toneladas Métricas con una ley promedio de 16.9% de Zn y Recurso Mineral Indicado 339,000 Toneladas Métricas con una ley promedio de 19.3% de Zn que incrementa significativamente al inventario de recursos minerales del proyecto Bongará.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-13T16:49:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-13T16:49:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16218
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16218
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16218/1/Enriquez_Tapia_Yony_Belu.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16218/3/ANEXOS.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16218/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16218/4/Enriquez_Tapia_Yony_Belu.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16218/5/ANEXOS.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f51afa7b1eaf36946a60cda83ce8cf6c
cb99a23f99fe8fc0525255eada2afae3
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
d83c98c1ebc7230596fa160abc3b1ef7
4eca0d35f5a978a5bc1b47afe24e343f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880814103494656
spelling Machaca Cusilayme, Newton VictorEnriquez Tapia, Yony Belu2021-07-13T16:49:44Z2021-07-13T16:49:44Z2021-07-14http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16218El Proyecto Bongará se encuentra ubicado en la parte Norte del Perú, Región Amazonas, Provincia de Bongará, Distrito de Yambrasbamba. Distritalmente Bongará es un yacimiento tipo Misssissipi Valley (MVT). La escasa existencia de información sobre la geología de este tipo de yacimientos en el norte del Perú y la necesidad de conocer el potencial de mineralización existente han motivado a realizar la investigación. El principal objetivo es caracterizar la geología y delimitar las zonas con mineralización de zinc en área de Mina Chica del Proyecto Bongará, mediante los trabajos de perforación diamantina. La metodología en el presente estudio es de tipo descriptivo mediante el uso de los datos geológicos, geoquímicos y estructurales, procesamiento e interpretación de datos obtenidos en la perforación diamantina. Para el presente estudio se ejecutó 53 sondajes, 2327.90 metros de perforación diamantina y un total de 1358 muestras con análisis geoquímico, trabajo de campo realizado en el año 2018. Como resultado del presente estudio se identificaron como principales minerales la hemimorfita, hidrocincita y la smithsonita alojados en calizas dolomitizadas perteneciente a la formación Condorsinga que presentan texturas y estructuras favorables como brechas tectónicas, brechas de colapso y craquelamiento; siendo la falla Chiriaco la estructura principal que controla la mineralización. La estimación de recursos para la zona Mina Chica dio como resultado Recursos Inferidos 252,000 Toneladas Métricas con una ley promedio de 16.9% de Zn y Recurso Mineral Indicado 339,000 Toneladas Métricas con una ley promedio de 19.3% de Zn que incrementa significativamente al inventario de recursos minerales del proyecto Bongará.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPDolomitaMineralizaciónPerforación diamantinaSulfurosEvaluación geológicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Evaluación geológica mediante perforación diamantina del proyecto Bongará - zona Mina Chica, región Amazonasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeólogoIngeniería GeológicaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y MetalúrgicaTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0001-6934-078102019185https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146Calcina Benique,Miguel EliasZegarra Ponce,Roberto FlorentinoOrtiz Gallegos,Luis Vicente42428717ORIGINALEnriquez_Tapia_Yony_Belu.pdfEnriquez_Tapia_Yony_Belu.pdfapplication/pdf5794143https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16218/1/Enriquez_Tapia_Yony_Belu.pdff51afa7b1eaf36946a60cda83ce8cf6cMD51ANEXOS.pdfANEXOS.pdfapplication/pdf4135231https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16218/3/ANEXOS.pdfcb99a23f99fe8fc0525255eada2afae3MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16218/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTEnriquez_Tapia_Yony_Belu.pdf.txtEnriquez_Tapia_Yony_Belu.pdf.txtExtracted texttext/plain153277https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16218/4/Enriquez_Tapia_Yony_Belu.pdf.txtd83c98c1ebc7230596fa160abc3b1ef7MD54ANEXOS.pdf.txtANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain12303https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16218/5/ANEXOS.pdf.txt4eca0d35f5a978a5bc1b47afe24e343fMD5520.500.14082/16218oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/162182024-03-04 15:45:37.665Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).