Evaluación de las actividades ambientales desarrolladas por organismos inmersos en la descontaminación de la bahía interior del lago Titicaca, Puno

Descripción del Articulo

j:l trabajo de investigación titulado "EVALUACION DE LAS ACTIVIDADES AMBIENTALES DESARROLLADAS POR ORGANISMOS INMERSOS EN LA QESCONTAMINACION DE LA BAHÍA INTERIOR DEL LAGO TITICACA, PUNO", se obtuvo la información en las oficinas del Proyecto Especial Lago Titicaca (PELT), ubicada en el Jr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Vizcarra, Milagros Yesenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/481
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad y Administración
Auditoría y Tributación
id RNAP_0777ee86777740b700f8475d89b20247
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/481
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de las actividades ambientales desarrolladas por organismos inmersos en la descontaminación de la bahía interior del lago Titicaca, Puno
title Evaluación de las actividades ambientales desarrolladas por organismos inmersos en la descontaminación de la bahía interior del lago Titicaca, Puno
spellingShingle Evaluación de las actividades ambientales desarrolladas por organismos inmersos en la descontaminación de la bahía interior del lago Titicaca, Puno
Pacheco Vizcarra, Milagros Yesenia
Contabilidad y Administración
Auditoría y Tributación
title_short Evaluación de las actividades ambientales desarrolladas por organismos inmersos en la descontaminación de la bahía interior del lago Titicaca, Puno
title_full Evaluación de las actividades ambientales desarrolladas por organismos inmersos en la descontaminación de la bahía interior del lago Titicaca, Puno
title_fullStr Evaluación de las actividades ambientales desarrolladas por organismos inmersos en la descontaminación de la bahía interior del lago Titicaca, Puno
title_full_unstemmed Evaluación de las actividades ambientales desarrolladas por organismos inmersos en la descontaminación de la bahía interior del lago Titicaca, Puno
title_sort Evaluación de las actividades ambientales desarrolladas por organismos inmersos en la descontaminación de la bahía interior del lago Titicaca, Puno
author Pacheco Vizcarra, Milagros Yesenia
author_facet Pacheco Vizcarra, Milagros Yesenia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mamani Mamani, Juan Moisés
Canales Gutiérrez, Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Pacheco Vizcarra, Milagros Yesenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contabilidad y Administración
Auditoría y Tributación
topic Contabilidad y Administración
Auditoría y Tributación
description j:l trabajo de investigación titulado "EVALUACION DE LAS ACTIVIDADES AMBIENTALES DESARROLLADAS POR ORGANISMOS INMERSOS EN LA QESCONTAMINACION DE LA BAHÍA INTERIOR DEL LAGO TITICACA, PUNO", se obtuvo la información en las oficinas del Proyecto Especial Lago Titicaca (PELT), ubicada en el Jr. Deustua 765 y Empresa Municipal de Servicios de Saneamiento Básico de Puno S.A. (EMSA PUNO), ubicada en la Av. La Torre 456, durante los años 2006 y 2007. Teniendo como Objetivos específicos: 1 ). Analizar los gastos financieros ocasionados en actividades relacionados a la descontaminación de la bahía interior en la contabilidad ambiental, 2). Determinar las causas de la poca aplicación de leyes en actividades ambientales para la descontaminación de la bahía, y 3): Plantear mecanismos de auditoria ambiental y control contable. Se utilizo el método inductivo y deductivo, Investigación descriptiva y explicativa. Además se realizo una encuesta a 30 familias a las que se les aplicó encuestas. Los resultados en relación a los gastos financieros desarrollados por parte del PEL T en el año 2006 para la promoción de la calidad ambiental fue de S/.1 00,000.00, utilizando 1 % para el desarrollo de la actividad, mientras que en el año 2007 contó con S/.150,000.00, ejecutándose solo el 2% la promoción de la calidad ambiental. en la actividad Gestión y conservación de fauna en año 2006 el presupuesto fue de S/. S/.500,000.00, distribuidos en el pago de personal 87%, monitoreo y 9€Quimiento 12% y mantenimiento general de la actividad1%. En relación al año 2007 el presupuesto total destinado fue de S/. S/.550,000.00 ejecutados en pago de personal 57%, monitoreo y seguimiento 33%, equipos 7%, mantenimiento general del proyecto 2% y pago de impuestos1 %. En la actividad de monitoreo y evaluación de los recursos hídricos en el año 2006 recibió S/. 50,000.00, distribuido en: pago de personal 67%, para monitoreo y seguimiento 30% y mantenimiento de la actividad en un 2% en relación al año 2007 recibió S/. 600,000.00 destinados para el pago de personal 67%, monitoreo y seguimiento 24%, mantenimiento de la actividad 8% y equipos 1%. EMSA PUNO S.A. en el año 2006 para la actividad de recursos hídricos ejecutó en S/. 529,763.00, destinado al pago del personal 19%, servicio de alcantarillado 4%, agua potable y alcantarillado 74%, ampliación y mejoramiento del sistema de agua 3%. En actividades ambientales, ejecutó S/. 3 826,136.00, destinado al monitoreo y seguimiento 39%, para pago del personal 34%, inversiones 17% y mantenimiento de las actividades en 10%. Con relación a la aplicación de leyes ambientales se verifico que de un Universo de 32 leyes ambientales solo aplicó el PELT un 16% y mientras que EMSA PUNO SA solo aplicó un 9%. Se planteó SEIS mecanismos, de cuales Son para mejorar la contabilidad y la auditoria ambiental, los cuales servirá de prevención de posibles deficiencias de los procedimientos ambientales teniendo en cuenta los aspectos financieros, ambientales y sociales.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG527-00527-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/481
identifier_str_mv EPG527-00527-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/481
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/481/1/EPG527-00527-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/481/2/EPG527-00527-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5da27adbcdd60a4b3b263dbbfb9730df
27d8559665492da0d7541c94db7c4a20
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819881012683866112
spelling Mamani Mamani, Juan MoisésCanales Gutiérrez, AngelPacheco Vizcarra, Milagros Yesenia2016-09-17T00:38:10Z2016-09-17T00:38:10Z2008EPG527-00527-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/481j:l trabajo de investigación titulado "EVALUACION DE LAS ACTIVIDADES AMBIENTALES DESARROLLADAS POR ORGANISMOS INMERSOS EN LA QESCONTAMINACION DE LA BAHÍA INTERIOR DEL LAGO TITICACA, PUNO", se obtuvo la información en las oficinas del Proyecto Especial Lago Titicaca (PELT), ubicada en el Jr. Deustua 765 y Empresa Municipal de Servicios de Saneamiento Básico de Puno S.A. (EMSA PUNO), ubicada en la Av. La Torre 456, durante los años 2006 y 2007. Teniendo como Objetivos específicos: 1 ). Analizar los gastos financieros ocasionados en actividades relacionados a la descontaminación de la bahía interior en la contabilidad ambiental, 2). Determinar las causas de la poca aplicación de leyes en actividades ambientales para la descontaminación de la bahía, y 3): Plantear mecanismos de auditoria ambiental y control contable. Se utilizo el método inductivo y deductivo, Investigación descriptiva y explicativa. Además se realizo una encuesta a 30 familias a las que se les aplicó encuestas. Los resultados en relación a los gastos financieros desarrollados por parte del PEL T en el año 2006 para la promoción de la calidad ambiental fue de S/.1 00,000.00, utilizando 1 % para el desarrollo de la actividad, mientras que en el año 2007 contó con S/.150,000.00, ejecutándose solo el 2% la promoción de la calidad ambiental. en la actividad Gestión y conservación de fauna en año 2006 el presupuesto fue de S/. S/.500,000.00, distribuidos en el pago de personal 87%, monitoreo y 9€Quimiento 12% y mantenimiento general de la actividad1%. En relación al año 2007 el presupuesto total destinado fue de S/. S/.550,000.00 ejecutados en pago de personal 57%, monitoreo y seguimiento 33%, equipos 7%, mantenimiento general del proyecto 2% y pago de impuestos1 %. En la actividad de monitoreo y evaluación de los recursos hídricos en el año 2006 recibió S/. 50,000.00, distribuido en: pago de personal 67%, para monitoreo y seguimiento 30% y mantenimiento de la actividad en un 2% en relación al año 2007 recibió S/. 600,000.00 destinados para el pago de personal 67%, monitoreo y seguimiento 24%, mantenimiento de la actividad 8% y equipos 1%. EMSA PUNO S.A. en el año 2006 para la actividad de recursos hídricos ejecutó en S/. 529,763.00, destinado al pago del personal 19%, servicio de alcantarillado 4%, agua potable y alcantarillado 74%, ampliación y mejoramiento del sistema de agua 3%. En actividades ambientales, ejecutó S/. 3 826,136.00, destinado al monitoreo y seguimiento 39%, para pago del personal 34%, inversiones 17% y mantenimiento de las actividades en 10%. Con relación a la aplicación de leyes ambientales se verifico que de un Universo de 32 leyes ambientales solo aplicó el PELT un 16% y mientras que EMSA PUNO SA solo aplicó un 9%. Se planteó SEIS mecanismos, de cuales Son para mejorar la contabilidad y la auditoria ambiental, los cuales servirá de prevención de posibles deficiencias de los procedimientos ambientales teniendo en cuenta los aspectos financieros, ambientales y sociales.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPContabilidad y AdministraciónAuditoría y TributaciónEvaluación de las actividades ambientales desarrolladas por organismos inmersos en la descontaminación de la bahía interior del lago Titicaca, Punoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Contabilidad y Administración con mención en Auditoría y TributaciónContabilidad y AdministraciónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG527-00527-01.pdfapplication/pdf4113301https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/481/1/EPG527-00527-01.pdf5da27adbcdd60a4b3b263dbbfb9730dfMD51TEXTEPG527-00527-01.pdf.txtEPG527-00527-01.pdf.txtExtracted texttext/plain189199https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/481/2/EPG527-00527-01.pdf.txt27d8559665492da0d7541c94db7c4a20MD5220.500.14082/481oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4812022-10-29 18:43:01.191Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
score 13.887878
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).